Icon Crear Crear

Repaso 2. "Español 1"

Froggy Jumps

(4)
Tercer trimestre

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1062 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    02:06
    tiempo
    94
    puntuacion
  8. 8
    01:50
    tiempo
    83
    puntuacion
  9. 9
    00:58
    tiempo
    72
    puntuacion
  10. 10
    02:00
    tiempo
    67
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Repaso 2. "Español 1"Versión en línea

Tercer trimestre

por Iliana Beatriz Cen Nájera
1

Son aquellas que proceden de los pueblos existentes en el territorio nacional antes del establecimiento del Estado Mexicano.

2

Afirma que actualmente existen unas seis mil lenguas distintas en el mundo.

3

Afirma que la población indígena de México es de 6.6 millones de personas.

4

Afirma que en México se hablan, además del español, aproximadamente 68 lenguas indígenas.

5

Según el mapa coloreado cuál de las siguientes lenguas indígenas es una de las más habladas en México.

6

¿Cuántas lenguas indígenas existen en México?

7

Es una de lenguas indígenas habladas en Quintana Roo.

8

Se les llama así a quienes escriben las obras de teatro.

9

Este tipo de texto se escribe para ser puesto en escena, es decir, para representarse.

10

Consiste en la organización de los acontecimientos de la historia.

11

La estructura de un cuento consta de planteamiento, nudo, clímax y desenlace.

12

Las obras de teatro se estructuran en actos.

13

Consiste en la forma en que se van organizando los hechos para que exista un hilo conductor entre la acción y el conflicto.

14

Consiste en la organización de la obra y se distribuye en actos, escenas y cuadros.

15

Tienen la función de separar momentos importantes o climáticos de la historia y ambientarla espacial y temporalmente.

16

Estas pueden incluir aclaraciones o indicaciones sobre cómo debe ser la escenografía y el ambiente de la obra.

17

Son elementos fundamentales en la construcción de la trama, pues es el eje de la relación entre los personajes.

18

Estos permiten que el libreto esté bien organizado y que las ideas que se expresan sean claras.

educaplay suscripción