Icon Crear Crear

Organelos membranosos

Froggy Jumps

Histología

Descarga la versión para jugar en papel

2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    02:06
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

Organelos membranososVersión en línea

Histología

por Diana Frias
1

Tamaño de 0.008-0.01 micras, se observa como una dos capas electrodensas subdivididas por una capa interna electro lúcida

2

Área de 5-10 micras se observa como una lámina aplanada, sacos y tubos de membrana con ribosomas adosados, en MO se ve como ergastoplasma

3

Se encuentra en todo el citoplasma, se observa como láminas aplanadas, sacos y tubos de membrana sin ribosomas adosados

4

Área de 5-10 micras, se observa como pila de láminas de membrana aplanadas a menudo adyacentes al núcleo, en MO se ve en células vivas por microscopio de interferencia

5

Tamaño de 0.02-0.5 micras, se observa como una estructura tubulovesicular con luz con material electrolúcido u otras vesículas pequeñas, tiene función de la biogénesis de los lisosomas

6

Tienen un pH de 4.7. Tamaño de 0.2-0.5 micras, se observa como vesículas limitadas por membrana a menudo electrodensas y se encarga de la digestión de las macromoléculas

7

Tamaño de 0.2-0.5 micras, se observa como vesículas limitadas por membrana con inclusiones cristaloides electrodensas, en MO se observa después de un tratamiento histoquímico enzimático especial

8

Tamaño de 0.7-10 micras y se observa como membrana interna y externa con múltiples pliegues (crestas), en MO se observa en células esteroides

9

Involucradas en la endocitosis y la exocitosis, varían en cuanto su forma y materias de transporte

10

Organelo que proporciona la mayor parte del ATP y participa en el comienzo de la apoptosis

11

Organelo que tiene como función la digestión de las macromoléculas

12

Se compone de una bicapa lipídica que contiene fosfolípidos, proteínas y colesterol

13

Clasifican y redirigen las proteínas a los componentes celulares

14

Tiene como función empaquetar y clasificar las proteínas para transportarlas a otros organelos

15

Organelos limitados por membrana que tienen enzimas oxidativas, se encargan de la digestión oxidativa, de la producción y degradación de peróxido y ácidos grasos.

16

Organelos pequeños con coenzima digestivas y ricos en enzimas hidrolíticas,

17

Producto de la endocitosis, se encargan del transporte del material endocitado

18

Organelo que tiene la función del metabolismo de los lípidos y esteroides, desintoxicación y conjugación de las sustancias nocivas

19

Organelo que su función es la fijación de los ribosomas y la síntesis de lípidos de membrana

20

Organelo que transporta iones y nutrientes, reconoce las señales del entorno y participa en las adhesiones célula-célula/célula-matriz extracelular

educaplay suscripción