Froggy Jumps Administración mercadológicaVersión en línea Semanas tres y cuatro por Saul Mayen 1 Recopilación sistemática, registro y análisis de datos acerca de los problemas relativos al mercado de bienes y servicios. a Investigación de mercado b Investigación cualitativa c Investigación cuantitativa 2 Es una técnica individual que se desarrolla con un guión previamente establecido y se le permite al entrevistado expresarse libremente sobre el tema de estudio. a Etnográficos b Entrevistas a profundidad c Grupos focales 3 Es una técnica de estudio grupal sobre las opiniones o actitudes de un público determinado. Se trata de un grupo artificial que discute sobre un tema dirigido por un moderador especializado. a Investigación cualitativa b Etnográficos c Grupos focales 4 Estudia las cualidades y características del objeto de estudio mediante la observación participante. a Técnicas proyectivas b Etnográficos c Entrevistas a profundidad 5 Se utilizan para incitar de forma indirecta a los participantes a proyectar sus motivaciones, creencias, actitudes o sentimientos subyacentes con respecto a los temas de interés. a Técnicas proyectivas b Etnográficos c Grupos focales 6 Son estudios que apuntan a la medición, utilizando para ello técnicas estadísticas y, en general, el lenguaje matemático. a Investigación cuantitativa b Investigación cualitativa c Investigación de mercado 7 Grupo homogéneo de clientes a quienes se desea atraer. a Posicionamiento b Mercado meta c Mezcla de mercadotecnia 8 Consiste en hacer que un producto ocupe un lugar claro y diferente en las mentes de los consumidores meta. a Mercado meta b Posicionamiento c Gastos en mercadotecnia 9 Son las variables (producto, plaza, precio y promoción) que una empresa maneja para satisfacer a su mercado. a Mercado meta b Posicionamiento c Mezcla de mercadotecnia 10 Incluye un presupuesto acerca de cuánto dinero se necesitará para implementar el plan de mercadotecnia en su totalidad. a Mezcla de mercadotecnia b Mercado meta c Gastos en mercadotecnia