Tiempo y espacio narrativosVersión en línea Escoge la opción correcta para responder a las siguientes cuestiones. por Candela Escobar 1 ¿Cuáles son los dos condicionantes que dan lugar a diversos procedimientos narrativos? a Anticipación y retrospección. b Duración y orden. c Resumen y pausa. 2 ¿Cuáles son los tres procedimientos narrativos de la duración? a Elipsis, resumen y pausa. b Elipsis, resumen y retrospección. c Elipsis, resumen y anticipación. 3 ¿Qué hace la elipsis? a No permite el avance de la historia. b Narra rápidamente algunos hechos. c Se salta algunos hechos. 4 ¿Qué es el resumen? a No permite el avance de la historia. b Narra rápidamente algunos hechos. c Se salta algunos hechos. 5 ¿Qué es la pausa? a No permite el avance de la historia. b Narra rápidamente algunos hechos. c Se salta algunos hechos. 6 ¿El orden en la narración hace alusión a seguir un orden cronológico al contar los hechos? a Generalmente sí. b No. c No, nunca. 7 ¿Existe algo para alterar ese orden cronológico de los hechos? a Sí, la elipsis, el resumen y la pausa. b Sí, la anticipación y la retrospección. c No, nada. 8 ¿Qué es la anticipación? a Recordar hechos pasados. b Saltar algunos hechos. c Imaginar hechos futuros. 9 ¿Qué es la retrospección? a Recordar hechos pasados. b Saltar algunos hechos. c Imaginar hechos futuros. 10 ¿Qué es el espacio narrativo? a El tiempo imaginado. b Los personajes que intervienen en la acción. c El lugar donde suceden los hechos. 11 ¿Qué tres tipos de espacios narrativos podemos encontrar? a Muy detallado, real y fantástico. b Poco detallado, real y fantástico. c Muy detallado, irreal y fantástico.