La Educación para la Paz
Sopa de letras
La noción de Cultura de Paz conlleva valores, actitudes, conductas y formas de vida; este último
concepto es de vital importancia, pues implica todo un cambio en la perspectiva de la vida por
lo que, en dicha noción queda implícita la idea de pensar en los demás y no solo en nosotros
mismos para lograr la verdadera convivencia pacífica. La Educación para la Paz implica cultivar
valores como la justicia, la cooperación, la solidaridad, el desarrollo de la autonomía personal y
la toma de decisiones, entre otros; conlleva cuestionar los valores contrarios a la cultura de la
paz, como la discriminación, la intolerancia, la indiferencia, entre otros. La Educación para la Paz
y el respeto a los Derechos Humanos desarrollan la construcción de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida de las personas mediante la interacción en sociedad y fomentan las
formas no violentas de intervenir en los conflictos con base en la justicia, la libertad y la autonomía.
Los Derechos Humanos son un ideal de convivencia y realización humana cuya práctica hace
factible el desarrollo del ser humano como tal. El tener como objeto de enseñanza los Derechos
Humanos, implica tener una propuesta de educación que pretenda orientar a la socialización de
alumnos y alumnas en términos de una conducta ética personal de responsabilidad social para
el logro de una persona crítica y promotora de una cultura respetuosa de la dignidad humana.
Palabras clave: Conflicto, derechos humanos, educación, paz y valores
concepto es de vital importancia, pues implica todo un cambio en la perspectiva de la vida por
lo que, en dicha noción queda implícita la idea de pensar en los demás y no solo en nosotros
mismos para lograr la verdadera convivencia pacífica. La Educación para la Paz implica cultivar
valores como la justicia, la cooperación, la solidaridad, el desarrollo de la autonomía personal y
la toma de decisiones, entre otros; conlleva cuestionar los valores contrarios a la cultura de la
paz, como la discriminación, la intolerancia, la indiferencia, entre otros. La Educación para la Paz
y el respeto a los Derechos Humanos desarrollan la construcción de valores, actitudes, comportamientos y estilos de vida de las personas mediante la interacción en sociedad y fomentan las
formas no violentas de intervenir en los conflictos con base en la justicia, la libertad y la autonomía.
Los Derechos Humanos son un ideal de convivencia y realización humana cuya práctica hace
factible el desarrollo del ser humano como tal. El tener como objeto de enseñanza los Derechos
Humanos, implica tener una propuesta de educación que pretenda orientar a la socialización de
alumnos y alumnas en términos de una conducta ética personal de responsabilidad social para
el logro de una persona crítica y promotora de una cultura respetuosa de la dignidad humana.
Palabras clave: Conflicto, derechos humanos, educación, paz y valores
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 15 años
Creada por
México
Top juegos
-
Sopa de letras
Sopa de letras de electricidad
Rubén Oscar Prado GarcíaEspañaResuelve la siguiente sopa de letras relacionada con la electricidad -
Sopa de letras
ENSOPADOS
Yofer Bryan Calderon HenaoColombiaencuenta las palabras en la siguiente sopa de letras con respecto a la fotografia -
Sopa de letras
Camara Fotografica
benyamin narvaez quintananColombiaIdentificar conceptos relacionados con la cámara fotografica -
Sopa de letras
SOPA DE LETRAS DE LA NAVIDAD
primero primariaEspañaBusca en esta sopa de letras palabras relacionadas con la Navidad. -
Sopa de letras
inteligencia artificial
laura arboleda mejiaColombiaelavorar una sopa de letras con 20 palabras