Icon Crear Crear

LA INDEPENDENCIA

Completar frases

ALGUNOS HECHOS RELEVANTES

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    29:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

LA INDEPENDENCIA

ALGUNOS HECHOS RELEVANTES

KRITO 🐝 RAMIREZ GONZALEZ
1

violenta 1816 Nueva primera Granada españoles comuneros colombianas esclavos Cali regiones independentista libertad acontecimientos resistencia historia revolución Colombia libre mulatos propiedad conquista expediciones independencia existía Boba rebeliones corona época

¿ Qué es la Independencia de Colombia ?
Pese a que el 20 de julio es nuestra fecha de definición , la independencia de es antecedida por diversas en las que Cartagena , , Mompós , Bogotá , y todas las resultaron ser fundamentales , pues en aquella la idea del Estado - nación aún no . Sin embargo , la lucha no solo se gestaba en la Nueva . Norteamérica contra Gran Bretaña , la tan llamada Revolución Francesa y demás tierras suramericanas fueron también escenario de .
La simultaneidad de los unía uno en concreto que marcó la universal : la fractura de España , y con esto el desprestigio de la .
Hechos para entender la independencia de Colombia
Zambos , , mestizos , indios , negros , indígenas , fueron exterminados de manera por cuenta de los durante los primeros 100 años de . Sometidos a la explotación minera , el cultivo y trabajo abusivo . Sin obviar los saqueos que financiaban las que la corona española no asumía .
Desde 1555 se han registrado motines de hacia la colonización por parte de los Tayrona y Quimbaya . Una lucha contra la pérdida de la y los territorios . Fue tal la resistencia que hasta la mitad del siglo XVI Granada se consideró colonizada .
La llamada insurrección de los , además de la oposición de los negros en 1781 fueron las bases de la de Colombia .
Entre 1810 y se conoce como el periodo de la etapa de guerra , pues en todas las regiones el pueblo se alzaba en armas para gritar , por fin , su independencia . Cartagena fue el primero en declararse ; sin embargo , este periodo también se conoce como la Patria , pues se luchaba , pero el rey seguía siendo el vínculo . Éramos de su majestad .

2

rebeliones 1816 resistencia regiones propiedad Nueva independentista libre conquista expediciones corona españoles Boba esclavos libertad Colombia Granada mulatos violenta Cali primera existía comuneros época colombianas independencia acontecimientos historia revolución

¿ Qué es la Independencia de Colombia ?
Pese a que el 20 de julio es nuestra fecha de definición , la independencia de es antecedida por diversas en las que Cartagena , , Mompós , Bogotá , y todas las resultaron ser fundamentales , pues en aquella la idea del Estado - nación aún no . Sin embargo , la lucha no solo se gestaba en la Nueva . Norteamérica contra Gran Bretaña , la tan llamada Revolución Francesa y demás tierras suramericanas fueron también escenario de .
La simultaneidad de los unía uno en concreto que marcó la universal : la fractura de España , y con esto el desprestigio de la .
Hechos para entender la independencia de Colombia
Zambos , , mestizos , indios , negros , indígenas , fueron exterminados de manera por cuenta de los durante los primeros 100 años de . Sometidos a la explotación minera , el cultivo y trabajo abusivo . Sin obviar los saqueos que financiaban las que la corona española no asumía .
Desde 1555 se han registrado motines de hacia la colonización por parte de los Tayrona y Quimbaya . Una lucha contra la pérdida de la y los territorios . Fue tal la resistencia que hasta la mitad del siglo XVI Granada se consideró colonizada .
La llamada insurrección de los , además de la oposición de los negros en 1781 fueron las bases de la de Colombia .
Entre 1810 y se conoce como el periodo de la etapa de guerra , pues en todas las regiones el pueblo se alzaba en armas para gritar , por fin , su independencia . Cartagena fue el primero en declararse ; sin embargo , este periodo también se conoce como la Patria , pues se luchaba , pero el rey seguía siendo el vínculo . Éramos de su majestad .