Icon Crear Crear

Neuromitos

Froggy Jumps

(19)
Identificarás cuaáles son los mitos y verdades sobre el aprendizaje, desde las aportaciones de las neurociencias

Descarga la versión para jugar en papel

303 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    Karen Wagner
    Karen Wagner
    00:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Aideé Torres
    Aideé Torres
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    LILI
    LILI
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    IGtM
    IGtM
    00:54
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    LUPITA
    LUPITA
    00:55
    tiempo
    90
    puntuacion
  7. 7
    Colibrí
    Colibrí
    01:00
    tiempo
    90
    puntuacion
  8. 8
    pacoelchato
    pacoelchato
    01:01
    tiempo
    90
    puntuacion
  9. 9
    01:05
    tiempo
    90
    puntuacion
  10. 10
    01:06
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Froggy Jumps

NeuromitosVersión en línea

Identificarás cuaáles son los mitos y verdades sobre el aprendizaje, desde las aportaciones de las neurociencias

por Claudia Delrio
1

Sólo usamos el 10% de nuestro cerebro

2

Existen periodos críticos en la infancia después de los cuales ciertas cosas no podrán aprenderse

3

La capacidad mental es heredada, no puede ser cambianda por el entorno o la experiencia

4

El aprendizaje se da por modificación de las conexiones neuronales del cerebro

5

El ejercicio físico mejora las funciones mentales

6

La producción de nuevas conexiones cerebrales continúa en la vejez

7

Cuando una región cerebral esta dañada otras partes del cerebro pueden asumir su función

8

Los hemisferios derecho e inzquierdo trabajan conjuntamente

9

Se mejora el aprendizaje individual si la información aportada se da en el estilo de aprendizaje preferente (auditivo, visual, kinestésico)

10

Hay periodos sensibles en la infancia en los que es más fácil aprender cosas

educaplay suscripción