Icon Crear Crear

La Guerra de Castas en Yucatán

Completar frases

Mediante la siguiente actividad haz clic a la palabra que consideres correcta, de acuerdo al texto.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
47 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:47
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Mauricio Peraza
    Mauricio Peraza
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    po
    po
    03:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    06:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:35
    tiempo
    88
    puntuacion
  9. 9
    rox
    rox
    03:25
    tiempo
    88
    puntuacion
  10. 10
    03:29
    tiempo
    77
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

La Guerra de Castas en Yucatán

Mediante la siguiente actividad haz clic a la palabra que consideres correcta, de acuerdo al texto.

Yovana De León Zamora
1

autoridad semi Díaz 1861 Cruz mayas 1849 rendirse Santa esclavista derecho 1860 Chan Porfirio 1847

Se denomina Guerra de Castas al movimiento social que los nativos del sur y oriente de Yucatán iniciaron en julio de contra la población de ? blancos ? quienes los explotaban y cometían todo tipo de abusos en su contra .
La situación en la que se encontraban los mayas era cada vez más insoportable . Vivían dominados por un sistema - en el que los indígenas habían sido violentamente despojados de sus propias tierras .
Además , eran forzados a trabajar largas jornadas a cambio de una choza en condiciones precarias y también eran obligados a pagar cuotas a la Iglesia por ceremonias religiosas como bautizos y misas . A pesar de todo esto , no tenían ningún como ciudadanos
La Guerra de Castas se divide en tres etapas . La primera responde al periodo de 1847 a . La segunda abarca de 1850 a y , la tercera y última fue de a 1901 .
Finalmente , el General Ignacio A . Bravo , emprendió un avance progresivo sobre los territorios tomados por los mayas . Después , ocupó de manera definitiva en mayo de 1901 . Para ese momento , ambos bandos estaban muy cansados aquí que , pese a la larga lucha , los mayas decidieron .
Además , , siendo presidente de la República Mexicana , firmó un tratado de paz con los líderes mayas . De esta manera , se les reconocían sus derechos y se les concedió política .