Icon Crear Crear

Evaluacion final de etica 5°

Completar frases

(9)
Completa el texto con las palabras correspondientes de acuerdo a lo visto en clase.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
181 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    DAIVER CANTOR
    DAIVER CANTOR
    02:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    03:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Michael primera camachi
    Michael primera camachi
    03:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    04:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    10:34
    tiempo
    82
    puntuacion
  10. 10
    04:12
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Evaluacion final de etica 5°

Completa el texto con las palabras correspondientes de acuerdo a lo visto en clase.

antonio carlos Diaz Gomez
1

religiones humanos vida humana conflictos nacimiento nivel concepción violación movilizaciones refugiados aborto desarrollo legalización derecho aborto sociedad defensa opuesto vulnerado

El derecho a la vida y el derecho de nacer

Para un sector de la , la vida comienza desde la . Por ello , para este sector el a la vida comienza con la del derecho a nacer . Las han sido particularmente beligerantes en este asunto , de modo que se han de forma sistemática a la del .

Otro sector de la sociedad considera que la vida humana solo inicia a partir de cierto de desarrollo del feto o a partir del . De esta manera , conciben que el no representa una del derecho a la vida ya que el sujeto no existiría hasta haber alcanzado determinado fetal o hasta haber finalizado el alumbramiento .
El derecho a la vida , los conflictos armados y la inseguridad social
El derecho a la se ve particularmente por la inseguridad social ( hampa común o hampa organizada ) así como por los diferentes armados . Estas situaciones generan importantes migratorias de personas que buscan proteger su vida y la de los suyos , las cuales reciben el nombre de .
Los gobiernos que suscriben los derechos deben tener políticas adecuadas para la atención y protección de estos grupos sociales .

En este caso , un ejemplo concreto de la defensa y protección del derecho a la vida es que la legislación contemple el derecho al asilo y protección subsidiaria .