Segunda mitad del siglo XIX Versión en línea Relaciona las respectivas definiciones y características con los movimientos literarios de Realismo, Naturalismo, Simbolismo y Parnasianismo. por Castiblanco Pineda Jeith Milena 1 Realismo 2 Natualismo 3 Simbolismo 4 Parnasianismo Las obras literarias exponen hechos ocurridos en la realidad, pero sustituyendo los nombres de donde ocurrieron los hechos. Busca la representación objetiva, fiel, sobria y detallista de la realidad, la vida, las personas y la sociedad. El progreso promovido por la Revolución Industrial conllevó a crear grandes centros urbanos. Se retomó las ideas materialistas y positivistas. Se denomina la tendencia a presentar las cosas tal cual son en realidad, sin adornos, exageraciones o matices Expone una interpretación certera, absoluta y fidedigna de la realidad Los naturalistas consideran que todos los seres vivos y acontecimientos son generadas por causas naturales. El naturalismo es un movimiento filosófico, literario y artístico que expone una interpretación certera, absoluta y fidedigna de la realidad. La literatura es un documento social, por lo que debe retratar a la sociedad lo más fielmente que pueda. Teoría del Evolucionismo Método científico Es un movimiento que reacciona contra los valores del materialismo de la sociedad industrial, busca la verdad universal y persigue una búsqueda interior más espiritual. Busca jugar con la percepción, la imaginación y la irrealidad del espectador, lo que le provoca una fuerte atracción. Expresa ideas con relatos sensibles e intenciones metafísicas. Poetas malditos, se caracterizaron por sentir repulsión hacia la sociedad, tener una vida bohemia. La palabra funcionaba como una vía para descubrir una realidad subyacente a la evidente, por lo que hacía uso de símbolos, lenguaje metafórico y figuras retóricas que mezclaban las sensaciones y los sentidos. El “arte por el arte”- El parnasianismo planteaba que el arte debía ser sólo arte por sí mismo. Tenía gran preocupación por expresar la belleza La poesía debía ser objetiva y despersonalizada, Se caracterizaron por su esencia rebelde frente a la sociedad. Charles Boudelaire Fue un movimiento literario, específicamente en la poesía, que se caracterizaba por su interés en la forma, estructura y belleza del verso, la búsqueda de objetividad.