La historia de la Historia 1Versión en línea Agrupa los acontecimientos en las etapas históricas a las que pertenecen. por Belén Ruiz Penco 1 Edad de los Metales 2 Prehistoria - Paleolítico y Neolítico 3 Mesopotamia 4 Antiguo Egipto 5 Grecia 6 Roma Surge el primer comercio, basado en la fundición de metales y en la producción agrícola y ganadera. Las aldeas se convierten en ciudades, se rodean de murallas y se organizan alrededor de un jefe. Aprendemos a fabricar objetos de metal: el cobre, el bronce y el hierro. En un primer momento seremos nómadas y viviremos de la caza. Durante el Neolítico nos haremos sedentarios. Comenzaremos a recolectar y a crear ganado. Las pinturas rupestres en un primer momento representan animales. Poco a poco empiezan a pintar escenas de la vida cotidiana. En Mesopotamia, las ciudades se hacen más complejas y crecen gracias al surgimiento del comercio. Surgen ciudades en el Creciente Fértil: las orillas del Tigris y el Éufrates. Desarrollan el primer sistema de escritura, realizado en tablillas de arcilla: la escritura cuneiforme. En Egipto predominan los gobiernos teocráticos, en los que el faraón lo es por gracia divina. El río Nilo es la base de su economía. El desbordamiento del río posibilita la agricultura. Desarrollan un poderoso sistema de escritura que fue descubierto gracias a la Piedra Rosetta: los jeroglíficos. Grecia se organiza en polis o ciudades – estado. Hay falta de unidad entre ellas, lo que crea tensiones. En las polis griegas se desarrolla la filosofía y la ciencia: Aristóteles, los sofistas, Platón… Desarrollaron un arte basado en la razón, la proporción y el equilibrio. Su mejor ejemplo es el Partenón. Su origen es etrusco. Este pueblo, unido a los latinos que habitaban Roma irá expandiéndose por la península itálica hasta formar un gran imperio. Con el Imperio, los romanos expanden la lengua latina, el derecho, el arte (aprendido de los griegos, las formas de organización…las bases de la cultura occidental. Dividimos su existencia en tres etapas: Monarquía, República e Imperio.