Segmentos cólicos Versión en línea En esta actividad tendrás que identificar las características propias de cada segmento del intestino grueso, agrupándolos con su correspondiente por Riky Martin Lugo Garcia 1 Ciego y apéndice 2 Colon ascendente y flexura derecha 3 Colon transverso 4 Flexura cólica izquierda 5 Colon descendente Porción situada debajo del osito ileocecal Órgano de la fosa iliaca derecha El íleon se implanta en ángulo recto sobre su cara medial Es una prolongación que al implantarse en el colon se forman las tres tenías Se encuentra siempre lleno de materia fecal liquida En este se observan dos ostium: ileocecal y apendicular En la túnica de este se encuentran importantes formaciones linfoideas. Aparato de defensa contra infecciones Está fijada por el adosamiento del meso Colin ascendente y por el ligamento frenado derecho Mide de 12 a 15 cm, dirigido hacia arriba y atrás hasta la cara visceral hepatica Ubicada por debajo del hígado, aplicada contra la pared posterior, de la que se separa para prolongarse por el colon transverso Menos ancho que el ciego, distendido siempre por gases Posteriormente ocupa la fosa iliaca, luego, por encima de la cresta iliaca, la fosa lumbar Depende del mesenterio común que se adosa a la derecha de la raíz del mesenterio hasta la raíz del mesocolon transverso por arriba Es la parte más larga y móvil del intestino grueso, unido a la pared posterior por el mesocolon transverso Porción interpuesta entre la flexura cólica derecha y la flexura cólica izquierda Generalmente, forma un arco cóncavo atrás, sus flexuras en contacto con la pared portero y su arco con la anterior Puede presentarse con la forma de U, V o W, hasta de una cuerda tendida en diagonal Presenta una tenia del borde libre, anteriormente y dos posteriores (mesocólica y omental) Denominada también como ángulo esplénico por su relación con el bazo Se proyecta por delante de la 8º costilla sobre un plano correspondiente a las vértebras T11 y T12 Flexura aguda, con una vertiente transversal y otra descendente Fijado por el prolongamiento del ligamento gástrocolico o esplenomesocolico Porción extendida desde la flexura izquierda hasta la abertura de la pelvis En esta las apéndices epiploicos son más numerosos, especialmente adelante Dirección rectilínea vertical, después oblicua abajo y adelante, situada en la fosa lumbar e iliaca izquierda Esta porción se aplica atrás sobre la fascia muscular del ilipsoas