Crear actividad
Jugar Test
1. 
Ciertas especies de mariposas del genero Coligo, tienen manchas redondeadas en las alas que imitan a los ojos de aves rapaces como los búhos para confundirse con uno de estos y así no ser depredadas. De acuerdo a esto se puede afirmar que este caso corresponde a:
A.
Un camuflaje
B.
Una adaptación etológica
C.
Un mimetismo
D.
Una coloración de advertencia
2. 
El ave fragata es un ave marina que al momento de cortejar a una hembra y llamar su atención, inflan sus llamativos buches de un intenso color rojo. Esta ave tarda varios minutos en llenarse los pulmones e inflar la bolsa de su garganta como un globo, hasta que queda tensa como una piel de tambor. El cortejo involucra una serie de sonidos que van desde el agitar de las alas, hasta el tamborear del buche. De acuerdo a esto usted podría afirmar que se trata de un caso de:
A.
Adaptación etológica.
B.
Adaptación estructural.
C.
Adaptación fisiológica.
D.
Adaptación morfológica.
3. 
Algunas especies de aves se han adaptado a vivir en ambientes extremos, un ejemplo de ello, es el pingüino emperador que vive en la Antártida soportando las bajas temperaturas y la inclemencia de los vientos fríos. Esta ave sobrevive gracias a la acumulación de una gruesa capa de grasa debajo de su plumaje. Este tipo de adaptación que ha desarrollado el pingüino emperador es:
A.
Morfologica
B.
Fisiologica
C.
Etologica
D.
Estructural
4. 
Muchas plantas tienen hojas modificadas de acuerdo con las condiciones de su medio. Por ejemplo, los cactus, han transformado sus hojas en espinas para evitar la pérdida de agua. Esta adaptación que presenta el cactus es un ejemplo de:
A.
Mimetismo.
B.
Camuflaje
C.
Adaptación etológica.
D.
Adaptación estructural
5. 
Algunas especies de aves como algunos miembros de la familia Anatidae (patos), generalmente realizan migraciones anuales desde norte américa hasta sur américa, este tipo de comportamiento obedece a la necesidad de reproducción y posterior cuidado de las crías ya que en su lugar de origen el clima no es apto para esto. De acuerdo a esto se puede afirmar que las aves han desarrollado un tipo de adaptación:
A.
Morfologica
B.
Fisiologica
C.
Etologica
D.
Estructural
6. 
Las mariposas del género Dismorphia imitan a varias especies de la tribu Ithomiini. Las mariposas Dismorphia (las copias) son comestibles y, en consecuencia, presentan un mayor riesgo de depredación; mientras que las especies de Ithomiini (los modelos) son vistosas y no son comestibles porque absorben algunos alcaloides venenosos de ciertas plantas de las que se nutren. “De esta forma el imitador obtiene ventajas”. De acuerdo a esto se puede afirmar que este caso corresponde a:
A.
Mimetismo mulleriano
B.
Mimetismo Batesiano
C.
Camuflaje
D.
Adaptación estructural
7. 
El insecto palo es insecto que puede pasar desapercibido puesto que se confunde con una rama seca o verde, es decir se confunde con objetos del medio. por lo que podemos afirmar que el tipo de adaptación que presenta este organismo es:
A.
Mimetismo mulleriano
B.
Mimetismo Batesiano
C.
Camuflaje
D.
Coloración de advertencia.
8. 
Uno de estos individuo presenta una coloración que advierte a sus depredadores que es venenoso
A.
B.
C.
D.
9. 
Los Dromedarios son animales que habitan en el desierto y tienen en sus jorobas depósitos de grasa que pueden convertir en agua para sobrevivir en el caso de que no halla una fuente cercana de agua. por lo que usted afirmaría de que se trata de un tipo de adaptación:
A.
Morfologica
B.
Fisiologica
C.
Etologica
D.
Estructural
10. 
La imagen muestran dos especies de serpientes de coloración parecida; las dos tienen franjas amarillas, rojas y negras. Sin embargo, una de las especies es venenosa y la otra no. Este fenómeno, llamado mimetismo, es común en la naturaleza.¿Qué ventaja le trae a la falsa coral parecerse a la coral verdadera?
A.
Ocultarse fácilmente entre la hojarasca.
B.
Evitar ser depredada por la coral verdadera.
C.
Cruzarse con la coral verdadera y dejar descendencia.
D.
Confundir a sus depredadores simulando ser venenosa.
11. 
¿Por que cree usted que el oso polar tiene pelaje blanco?
12. 
Los insectos como las abejas son organismos sociales que forman colonias y establecen jerarquías entre sus individuos. ¿Que tipo de adaptación cree usted que presentan estos insectos?