Cátedra de Paz- I.E. TITANVersión en línea Jornada de socialización y sensibilización a la comunidad educativa de la I.E. TITAN del municipio de Yumbo, Valle del Cauca, Colombia por Edison Wilmer Rengifo Díaz 1 La paz es un derecho que implica (escoge dos opciones correctas): 2 En muchas ocasiones los derechos sexuales y reproductivos de lo niños se ven perjudicados porque: (escoge 2 opciones correctas) 3 Las personas con alguna discapacidad (mutilación, invalidez, etc.) tienen derecho a (escoge 2 opciones correctas): 4 Los adultos mayores tienen derecho a (escoge 2 opciones correctas): 5 Los adultos mayores (ancianos) tienen derecho a las siguientes consideraciones (escoge 3 opciones correctas): 6 Toda persona tiene derecho a elegir y ejercer su propia opción sexual..(escoge 2 correctas) 7 Cada persona es libre de escoger su opción sexual, algunas de estas opciones son: (escoge 3 respuestas correctas) 8 Derechos de las comunidades indígenas, ROM y afrocolombianas (Escoge 3 respuestas correctas) La paz con nosotros mismos y los demás. Que permite solucionar cualquier conflicto por medios pacíficos No han recibido toda la información necesaria sobre la sexualidad y la contracepción (o planificación familiar) Los niños no conocen sus derechos sexuales Recibir todas la facilidades y adecuaciones de lugares en que pueda funcionar con toda facilidad que el estado promueva programas de inclusión que les permita el acceso a los mismos derechos de las personas que tengan discapacidad Recibir al final de sus años una sana calidad de vida, con recreación, asistencia económicas, pensión, asistencia médica, etc. Que el Estado les apruebe una ley del Adulto Mayor en los autobuses deben entrar de primeros e ir sentados. En los mercados, proporcionales un servicio rápido y comodo El respeto será máximo hacia ellos de parte de la ciudadanía. aunque nos guste o no nos guste así sea que su elección sea con personas del otro o del mismo género sexual (masculino o femenino) heterosexual bisexual homosexual son derechos colectivos, porque desde sus ancestros, la organización política que se dieron, radicaba en el trabajo colectivo común asociado y en la solidaridad de grupo A los indígenas se les debe respetar el derecho a la distintividad, bajo el principio que unas diferencias culturales no son más valiosas que otras. Permiten una nación multicultural