-
Tamaños normalizados de papel
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas de los tamaños normalizados de papel y sus medidas en centímetros.
-
Planos fotográficos
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para asociar el nombre del plano fotográfico con la imagen correctamente.
-
Reglas de la fotografía II
Relacionar ColumnasRelaciona las columnas para que cada regla de la fotografía se asocie con el nombre que le corresponde.
-
Figuras Retóricas
Relacionar ColumnasRelaciona el nombre de la figura retórica con la imagen que le corresponde
-
Reglas de la fotografìa
Relacionar ColumnasResuelve el siguiente ejercicio relacionando la regla de encuadre de la fotografìa con la imagen que cumple con dicha regla las veces necesarias hasta obtener todas las respuestas correctas.
-
Investigación documental
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para definir los pasos de la investigación documental
-
Fichas de registro
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para describir la función de las siguientes fichas de registro.
-
Análisis de medios
CompletarCompleta las siguientes palabras de manera que obtengas las tres perspectivas de análisis de los medios en la época del Internet.
-
Robótica
RelacionarRelaciona correctamente las palabras de las 3 D y las 3 E de la robótica.
-
Hipertexto y virtualidad
CrucigramaResponde correctamente a las preguntas
-
Grupo focal
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para responder a las siguientes características de la investigación por medio de grupos focales
-
Técnicas de investigación
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para definir las técnicas de investigación
-
Bases para segmentar mercados
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para definir los siguientes conceptos
-
Piramide de Maslow
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para explicar a qué se refiere cada uno de los conceptos de la pirámide de Maslow
-
Publicidad
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para relacionar las preguntas correctamente
-
Tipología de mercado
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para definir a los diferentes tipos de mercados de acuerdo al producto
-
Tipos de observadores
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para definir a los diferentes tipos de observadores
-
Técnicas de investigación
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para definir a las siguientes técnicas de investigación
-
Tipos de muestreo y validez
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para obtener las definiciones de cada consepto
-
Conceptos Selección de muestra
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para obtener la definición adecuada de cada concepto
-
Responde correctamente a las siguientes preguntas
-
Tipos de entrevista
RelacionarRelaciona las columnas para indicar qué características corresponden a la entrevista de perfil y cuáles a la entrevista objetiva.
-
Tipos de hipótesis
RelacionarRelaciona las siguientes columnas para determinar el tipo de hipótesis a la que corresponde cada opción.
-
Hipótesis (Características)
Relacionar ColumnasRelaciona las siguientes columnas para responder por qué las siguientes hipótesis son erroneas
-
Persuasión y cambio de opinión
CompletarGuía para el examen sobre persuasión y cambio de opinión.
-
Test sobre las teorías de la comunicación
-
Preguntas diagnóstico sobre la materia
-
Teorías de la comunicación II
Relacionar ColumnasRelaciona las teorías de la comunicación con sus nombres.
-
Teorías de la comunicación
Relacionar ColumnasRelaciona las teorías de la comunicación con sus nombres.