DIAGNOSTICO PEDAGOGICOVersión en línea Para Buisán el diagnostico pedagógico es el conjunto de técnicas y actividades de medición e interpretación cuya finalidad es conocer el estado de desarrollo del estudiante. Además el diagnóstico pedagógico debe suponer la base que facilita la acción de mejora, entendiéndola como un proceso sistemático que potencia el desarrollo personal. por Lizbeth López 1 ¿QUE ES EL DIANOSTICO PEDAGOGICO? a Es una instancia para que los equipos de salud puedan contactarse con la comunidad, y abrir espacios para el encuentro y el dialogo, en materias de interés común con sus usuarios. b Proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco del aula y la escuela, a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto c Es una evaluación tiene un carácter procesual, que abarca todo el hecho educativo, supone: recoger y sistematizar información, valorar la información de todo hecho educativo, para tomar decisiones d Un proceso dialógico de elaboración de información que implica conocer y comprender los problemas y necesidades dentro de un contexto determinado 2 ¿Qué autor menciona que la evaluación es para mejorar la calidad educativa y el diagnóstico para descubrir, describir, predecir y explicar el comportamiento de la persona, grupo o situación? a Lázaro (1990) b García Jiménez c Castillo (1994) d Ninguno de los anteriores. 3 Los elementos del diagnóstico pedagógico están relacionados con las características del alumnado. ¿Las cuales pueden ser? a Sociales b Individuales y Contextuales. c Contextuales. d Ninguno de los anteriores. 4 ¿Cuál es la función del diagnóstico pedagógico por parte de(Marín y Buisán, 1987). ? Respuesta escrita 5 ¿Cuál de las siguientes respuestas es una etapa del diagnostico pedagógico? a ¿Qué se va observar, descubrir y valorar? b ¿Cómo evaluar? c Aspectos a evaluar. d Todas las respuesta anteriores. Explicación 4