1
Palabra en neolengua que designa el dispositivo que vigilaba constanmente a las personas.
2
Palabra que designa el delito cometido a través de los gestos o las expresiones sospechosas o problemáticas.
3
Palabra en neolengua que designa la máquina que traduce la palabra hablada a la escrita.
4
Palabra en neolengua que designa la cualidad de creer en dos cosas contradictorias a la vez sin generar conflicto. Denominado también como un engaño consciente pero sin culpa.
5
Palabra en neolengua que designa el proceso consciente de deternerse ante un posible pensamiento peligroso.
6
Palabra en neolengua que designa la facultad perdida de las personas de tener individualidad, es decir, libertad de expresión y excentricidad.
7
Palabra en neolengua que designa a alguien que es ortodoxo por naturaleza e incapaz de tener un malo pensamiento en contra del régimen.
8
Palabra en neolengua que designa el delito de tener algún pensamiento en contra o problemático para el Partido o el Gran Hermano. Para algunos no lleva a la muerte sino que es la muerte misma.
9
Palabra en neolengua que refiere a las personas que han sido vaporizadas o y dejan de existir de forma física y documental.
10
Palabra en neolengua que hace referencia a la subsección del Departamento de Ficción que producía pornografía barata para distribuirla entre los proles.