1
Técnica de datación absoluta basada en el estudio de los anillos de crecimiento de los árboles
2
Tiempo que abarca el conjunto de procesos que han tenido lugar desde el momento de creación de la Tierra y que se mide en unidades de millones de años
3
Método de datación que utiliza la medición de la dirección e intensidad campo magnético terrestre en materiales geológicos
4
Principio establece que los sedimentos se depositan en capas horizontales
5
Principio que establece que en una sucesión de estratos los que están más abajo son los más antiguos y los que están más arriba son los más modernos
6
Tipo de falla inversa a través de la cual se ha producido un desplazamiento relativo, en el que las rocas de posición estratigráfica inferior son empujadas hacia arriba, por encima de los estratos más recientes
7
Estratos paralelos que han experimentado una historia geológica similar y que fueron depositados en sucesión sin ninguna interrupción
8
Principio que asume que una falla o una intrusión es más joven que las rocas afectadas
9
Relación geométrica entre capas de sedimentos que representa un cambio en las condiciones en que se produjo su proceso de deposición
10
Técnica empleada en la estimación de la edad absoluta (numérica) de materiales geológicos tales como rocas, minerales o materia orgánica, que se logra a partir de isótopos radiactivos
11
Principio que expone que toda roca incluida dentro de un estrato es mas antigua que el estrato que alberga
12
Principio que establece que dos estratos con el mismo contenido fósil tienen la misma edad aunque se encuentren muy alejados en el espacio, debido a la irreversibilidad del proceso evolutivo