Metodo MohrVersión en línea Aprendizaje 4 y 5, Modulo 2 por Andrea Vargas 1 El cambio de coloración en la determinación de cloruros se debe: a Precipitación de dicromato de potasio (K2CrO4) b Precipitación de AgCl c Precipitación de dicromato de plata (Ag2CrO4) d Precipitación de AgCl 2 El pH optimo para la utilización del método de mohr es: a pH menor a 7 b pH mayor a 7 y menor que 10 c pH mayor a 10 d El pH no influye 3 Se valoran 25,00 [mL] de una muestra de agua con 19,5 [mL] de AgNO3 0,1[M]. ¿La concentración de cloruros en la muestra es? Respuesta escrita 4 El indicador que se utiliza es dicromato de potasio, el cual cambia de: a Amarillo a Rojo Ladrillo b Rojo ladrillo a a Amarillo c Incoloro a Amarillo d Incoloro a Rojo 5 El Método de mohr es una valoración del tipo: a Precipitación b Neutralización c Complexometria d Redox 6 En el punto de equivalencia se cumple: a [Cl-]=[Ag+] b [NO3-]=[CrO4-2] c [NO3-]=[Cl-] d [Ag+]=[CrO4-2] 7 Para el método de Mohr se utiliza como solución patrón: a Dicromato de plata b Nitrato de plata c Dicromato de potasio d Cloruro de sodio 8 El dicromato de potasio reacciona con: a El exceso de plata b El exceso de Cloruros c No reacciona, solo cambia de coloración d El exceso de nitraros 9 El indicador cumple la funcion de: Escoge una o varias respuestas a Visualizar el punto de equivalencia b Visualizar el punto final c Determinar el volumen de valorante d Indica que ya no queda analito por reaccionar 10 Con respecto a la valoración de un blanco, es INCORRECTO afirmar Escoge una o varias respuestas a Corregir el volumen de valorante gastado b Tener un patrón de comparación del color c Determinar la concentración de cloruros real presente en la muestra d Es una solución de muestra muy diluida e Es una solución con todos los reactivos que se añadieron a la muestra, pero esta contiene solo agua destilada 11 Se valoran 50,00 [mL] de una muestra de agua con 19,5 [mL] de AgNO3 0,1[M]. ¿La concentración de cloruros en la muestra es? Respuesta escrita