Icon Crear Crear

“El continente donde vivimos”

Crucigrama

Luego de haber estudiado la lección 1”somos américa” de la unidad 1 “El continente donde vivimos” del libro de texto 6 de la Colección cipotes y cipotas, desarrollar el siguiente crucigrama.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
0 veces realizada

Creada por

El Salvador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

“El continente donde vivimos”Versión en línea

Luego de haber estudiado la lección 1”somos américa” de la unidad 1 “El continente donde vivimos” del libro de texto 6 de la Colección cipotes y cipotas, desarrollar el siguiente crucigrama.

por María Emma Lorena De Jesús
1

es la ciencia que estudia el clima

2

La lluvia, la nieve y el granizo son los tipos de precipitaciones que afectan el clima, las cuales se miden con un

3

es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera

4

La temperatura puede ser medida en grados centígrados, en grados

5

es una Ciencia muy importante que estudia los hechos y fenómenos geográficos: los ríos, las cordilleras, el clima, las riquezas minerales, etc

6

es la distancia medida en grados de cualquier punto de la esfera terrestre con relación al meridiano de Greenwich (meridiano cero). La máxima longitud es de 180 grados y se establece hacia el Este y el Oeste

7

es la distancia medida en grados entre un punto de la Tierra con relación al paralelo ecuador terrestre. La máxima latitud es de 90 grados y se mide hacia el Norte y el Sur.

8

hace referencia a las variadas formas que presenta la superficie del suelo como: llanuras, mesetas, altiplanos, montañas, cordilleras, colinas, lomas y volcanes.

9

La geografía física nos informa que nuestro planeta está compuesto por tres cuartas partes de agua y el resto es tierra, en él hay cinco continentes de los cuales el segundo más extenso es

10

se define como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una región y depende de factores como: la latitud, la altitud, el relieve, los tipos de suelo y la humedad, entre otros.

9
10
4
8
2
7
5
1
educaplay suscripción