Icon Crear Crear

Diseño C. Nivel Medio

Test

(87)
Es una práctica elemental para este concurso de oposición 2021, que puede contribuir a que tengas un mejor desempeño en el proceso, ya que trata aspectos fundamentales de este diseño curricular.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
2376 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

  1. 1
    03:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    04:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    05:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    06:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    07:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    09:18
    tiempo
    98
    puntuacion
  7. 7
    03:29
    tiempo
    97
    puntuacion
  8. 8
    06:43
    tiempo
    97
    puntuacion
  9. 9
    11:09
    tiempo
    97
    puntuacion
  10. 10
    Elizabeth Abad
    Elizabeth Abad
    12:07
    tiempo
    97
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Diseño C. Nivel Medio Versión en línea

Es una práctica elemental para este concurso de oposición 2021, que puede contribuir a que tengas un mejor desempeño en el proceso, ya que trata aspectos fundamentales de este diseño curricular.

por Emil Yancarlo Rosado Ramírez
1

¿Qué promueve el Nivel Secundario?

2

El Nivel Secundario atiende a la población escolar con edades comprendidas, en su mayoría, entre:

3

El Primer Ciclo comprende los grados:

4

Modalidades en que se ofrece el Nivel Secundario

5

En este ciclo los/las estudiantes afianzan sus habilidades para movilizar distintos saberes a situaciones nuevas, aplicándolos en la comprensión de su entorno social y natural, y en la resolución de problemas.

6

En esta etapa de su formación, el/la adolescente está en capacidad de construir a través de proyectos el conocimiento, interpretar la realidad, analizar los problemas del entorno y es capaz de organizarse para la búsqueda de soluciones, utilizando de forma adecuada diversas fuentes de información.

7

Ofrece a los y las estudiantes una formación general e integral que profundiza en las diferentes áreas del saber científico, tecnológico y humanístico, que les garantiza ampliar y consolidar la capacidad para construir conocimientos, así como el desarrollo de las Competencias Fundamentales del diseño curricular y las específicas de las áreas curriculares.

8

Esta modalidad se desarrolla en dos niveles. El primer nivel es el Técnico Básico, cuenta con dos (2) años de duración, y puede ser cursado luego de que se ha concluido la Educación Primaria. El segundo nivel es el Bachillerato Técnico, que corresponde a este Segundo Ciclo del Nivel Secundario y cuenta con una duración de tres (3) años.

9

Marca las dimensiones humanas del Nivel Secundario

Escoge una o varias respuestas

10

Componentes del Diseño Curricular

11

Principios en los que se basa en enfoque por competencias

12

Dos aspectos importantes para que el estudiantado aprenda de manera significativa:

13

Es la capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores.

14

¿Cuáles son las competencias Fundamentales?

15

Corresponden a las áreas curriculares. Esas competencias se refieren a las capacidades que el estudiantado debe adquirir y desarrollar con la mediación de cada área del conocimiento.

16

Son mediadores de aprendizajes significativos. Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales se concretan y desarrollan las competencias específicas.

17

Los tres tipos de contenidos son:

18

¿Cuáles son las estrategias de enseñanza y aprendizaje que plantea este Diseño Curricular?

19

Es una técnica que presenta un argumento o tema mediante la simulación y el diálogo de los personajes con el fin de emocionar y motivar.

20

Se refiere al proceso mediante el cual quien aprende reflexiona sobre su propio proceso. Hace referencia a la posibilidad que tiene el/la estudiante de juzgar su desempeño, el dominio de los conceptos y la forma en que los ha aplicado, el proceso y el producto de su ejecución y sus propias actitudes.

21

Marca las características de la evaluación basadas en el desarrollo de competencias:

Escoge una o varias respuestas

22

Marca los tipos de evaluaciones según sus funciones

Escoge una o varias respuestas

23

Tipos de evaluación según los actores que participan

Escoge una o varias respuestas

24

Se refieren a aspectos claves de las competencias y constituyen pistas, señales, rasgos que evidencian el Nivel de Dominio de las mismas y sus manifestaciones en un contexto determinado. Representan acuerdos acerca de lo que se espera que el estudiantado alcance y con qué cualidades.

25

Consiste en identificar preguntas respecto a temas que los y las estudiantes desean investigar, y guiarlos/as en un proceso de búsqueda de respuestas de manera grupal y colaborativa.

26

Constituyen una estrategia metodológica de investigación-acción que se desarrolla en el interior de la escuela y en el que participan de manera articulada y diferenciada: padres/madres, maestros/as y la comunidad educativa en general.

27

La duración de un Proyecto Participativo de Aula es de:

28

Se asume como un tema concreto y de interés, alrededor del cual giran dos o más áreas de conocimiento.

29

Enfoques en que se fundamente el Diseño Curricular Dominicano

Escoge una o varias respuestas

30

Selecciona los niveles de transversalidad con los cuales debe hacerse la integración de las áreas

Escoge una o varias respuestas

31

Cual no es una estrategia de planificación para favorecer las áreas del conocimiento

32

El principal enfoque que orienta el presente diseño curricular

33

Constituye un conjunto de acciones tendentes a preparar las clases que se pretende impartir. Es una poderosa herramienta que permite al docente organizar su trabajo y guiarse en su ardua labor de enseñanza.

34

Son los tipos de planificación que establece este Diseño Curricular

35

El termino "Anual" en el Diseño Curricular, significa:

36

Cuáles elementos integran una planificación docente:

Escoge una o varias respuestas

37

Carga horaria semanal del Nivel Secundario en Jornada Extendida

38

Asignaturas con mayor carga horaria

39

Cantidad de horas semanales para la Jornada Regular

40

Asignatura con mayor carga académica del Primer Ciclo Nivel Medio

41

Carga horaria semanal para Matemática y Ciencias Naturales de la Modalidad Académica en las salidas optativas

42

"Comprende entrevistas que escucha realizadas a personas destacadas de la comunidad" es un/una:

43

"Comprende la célula como unidad básica de la vida" es un/a:

44

"Responsabilidad ante su propio aprendizaje; presenta, iniciativa y esfuerzo personal; asume los posibles riesgos que impliquen las decisiones tomadas y demuestra un espíritu de superación y perseverancia" es un contenido:

45

"Análisis, discusión y evaluación de la naturaleza de la ciencia" corresponden al contenido:

46

"Describe las características de: los movimientos sísmicos (terremotos), fallas, placas tectónicas, volcanes, aguas termales y géiseres" es un/a:

educaplay suscripción