Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Vías de administración

Crucigrama

(1)
Demuestre sus conocimientos con respecto a alas vías de administración

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

Estados Unidos

Top 10 resultados

  1. 1
    05:29
    tiempo
    98
    puntuacion
  2. 2
    Yira Yised Duran Diaz
    Yira Yised Duran Diaz
    10:00
    tiempo
    77
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Vías de administración Versión en línea

Demuestre sus conocimientos con respecto a alas vías de administración

por Lorena Ortiz
1

Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido muscular, usada principalmente en aquellos casos en que se quiere una mayor rapidez, pero no puede ser administrado por la vía venosa, como por ejemplo, las sustancias liposolubles. La velocidad de absorción dependerá de factores como, la masa muscular del sitio de inyección y la irrigación sanguínea. La absorción del medicamento puede sufrir retardo en el tiempo dependiendo de sus características físico - químicas, como es en niños prematuros, desnutridos y adultos obesos. Si el principio activo va disuelto en medio oleoso, la absorción es lenta y mantenida.

2

Consiste en la introducción de una cantidad pequeña de solución medicamentosa en la dermis, estos fármacos se caracterizan por una potente acción que pueden provocar reacciones anafilácticas, de ahí la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es reducido y la absorción del medicamento es lenta. El uso está particularmente indicado para pruebas cutáneas.

3

El principio activo se absorbe a través de la mucosa. Su efecto es local y sistémico. Es cómodo de utilizar porque se administra a través de nebulizadores e inhaladores con una dosis en cada pulsación.

4

consiste en la introducción de sustancias medicamentosas directamente al torrente circulatorio. A través de esta vía, los fármacos alcanzan rápidamente concentraciones altas en la sangre

5

Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo. Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. La absorción en el tejido subcutáneo se realiza por simple difusión de acuerdo con la gradiente de concentración entre el sitio de depósito y el plasma, la velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido. La mayoría de los fármacos subcutáneos son líquidos e hidrosolubles, isotónicos y no irritantes de los tejidos. Debido a que el tejido subcutáneo contiene receptores del dolor, las sustancias irritantes pueden producir dolor, necrosis y esfacelo del tejido

6

El comprimido se coloca debajo de la lengua y se disuelve solo. Sus principales ventajas es que evita la acción de los jugos gástricos y la inactivación hepática y no es necesario tomarla con líquidos ni tragarla. Como inconveniente podría ser que tuvieran un sabor que no sea de nuestro agrado.

7

Son medicamentos que buscan la acción local en los ojos, donde se aplican. “La biodisponibilidad es baja, pero esta vía permite alcanzar concentraciones de principio activo elevadas”, indican desde la farmacia Luis Marcos. Como desventaja, hay que tener mucho cuidado para que el envase no toque el ojo y el fármaco no se contamine

8

Se administra por la vagina a través de pomadas, comprimidos y óvulos vaginales que buscan la acción local y que se absorben a través de la membrana lipoidea. Contienen un aplicador para una cómoda aplicación, aunque hay que asegurarse de usarlo correctamente leyendo el prospecto.

9

El medicamento busca una acción local, por lo que se aplica en forma de pomada, geles, lociones, cremas, polvos y ungüentos

10

El medicamento se administra a través del ano en forma de supositorios o enemas. “La absorción por vía rectal es buena al ser una zona muy vascularizada por las venas hemorroidales. Además, se evita el paso por el hígado de la sangre que lleva el fármaco desde la mucosa rectal (evitamos el llamado “efecto de primer paso”)”, destacan los especialistas.

11

Es la vía más habitual y cómoda. El medicamento se administra por la boca en forma de comprimidos, cápsulas, grageas, jarabes, soluciones, suspensiones y granulados. Desde la farmacia indican que además es una forma segura de tomar un medicamento, ya que, en caso de sobredosificación se puede efectuar un lavado gástrico.

11
3
4
2
9
8
6
10
7
educaplay suscripción