Icon Crear Crear

Tema 8: Edad Antigua

Ruleta de Palabras

Aquí tenemos algunas de las palabras del vocabulario del TEMA 8: Descubrimos la Edad Antigua en España.
Hay que fijarse bien en las definiciones porque como sabes, algunas pueden ser muy confusas.

¡Seguro que lo consigues!

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Tema 8: Edad AntiguaVersión en línea

Aquí tenemos algunas de las palabras del vocabulario del TEMA 8: Descubrimos la Edad Antigua en España. Hay que fijarse bien en las definiciones porque como sabes, algunas pueden ser muy confusas. ¡Seguro que lo consigues!

por Nuria Cervera Ventura
A
B
C
D
E
F
G
H
I
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

Construcciones muy sólidas que llevaban el agua a las ciudades.

Contiene la B

Pueblo antes de los romanos que habitaban en el sur y el este y vivían en poblados fortificados y elevados.

Empieza por C

Poblados celtas fortificados y elevados con casas distribuidas de manera caótica.

Empieza por D

Vivienda unifamiliar en la que vivían los ricos.

Empieza por E

Personas que eran propiedad de unos dueños y no tenían ni derechos ni bienes propios

Empieza por F

Plaza principal en las ciudades dónde estaban los edificios más importantes.

Contiene la G

Pueblo que procedía del Norte de África y que llegaron a través del mar mediterráneo antes que los romanos.

Empieza por H

Antes era la península, los romanos la conquistaron entre los años 2018 y 19 a.C

Empieza por I

Bloques de varios pisos con pequeñas viviendas y comercios en la planta baja, vivían las personas humildes

Empieza por L

Lengua oficial romana, que poco a poco sustituyó a las demás.

Contiene la M

Edificio en la ciudad para rendir culto a los dioses.

Contiene la N

Edificio en la ciudad para la lucha de gladiadores.

Contiene la O

Edificio en la ciudad para hacer carreras de caballos.

Empieza por P

Religión romana, que creían en muchos dioses y diosas.

Empieza por R

Tres palabras: eran como carreteras que comunicaban las ciudades Hispanas.

Empieza por S

Túnica larga que llevaban las mujeres romanas.

Empieza por T

Edificio en la ciudad para tomar baños.

Contiene la U

Prenda de vestir que solían llevar hasta las rodillas los hombre romanos.

Empieza por V

Tejido que se colocaban algunas mujeres sobre la cabeza.

Contiene la Y

Personas libres, la mayoría de la población, trabajaban en la artesanía, el comercio o en el campo.

Contiene la Z

Proceso por el que la forma de vida de los habitantes de Hispania fue adaptándose a las costumbres romanas.

educaplay suscripción