Relacionar Columnas Desinfección del materialVersión en línea UD2: Desinfección del material. Para alumnado de 2º APSD, módulo de Atención Higiénica por Antonio Jesús Puente Asuero 1 Son comunidades de microorganismos que se protegen de los desinfectantes formando una gruesa masa de células y material extracelular fuertemente adheridos a las superficies y que son difíciles de eliminar 2 Se empapa una bayeta en un desinfectante y luego se usa para fregar 3 Formación de gotas de mayor tamaño y que por su mayor peso caen rápidamente 4 Consiste en la utilización de dispositivos por los que hacemos pasar el aire o líquido que queremos desinfectar 5 Actualmente se emplean lámparas que presentan actividad bactericida y viricida 6 Son gotas de entre 1 y 20 micras que no mojan las superficies debido a su tamaño y por su escaso peso permanece cierto tiempo en suspensión en el aire 7 Consiste en sumergir en agua hirviendo los objetos que queremos desinfectar durante 20 minutos en recipientes adecuados o en hervidores eléctricos 8 Destruye todas las formas bacterianas, el bacilo tuberculoso y la mayoría de los virus y hongos pero NO asegura la destrucción de las esporas bacterianas 9 Destruye todos los microorganismos salvo algunas esporas bacterianas 10 Son vibraciones mecánicas que también se empleaban en la limpieza del instrumental 11 Consiste en sumergir el instrumento en una solución desinfectante durante un tiempo determinado 12 Destruye la mayoría de las bacterias y algunos virus y hongos. NO actúa contra el bacilo tuberculoso ni las esporas bacterianas Filtración Pulverización Inmersión Desinfección de nivel intermedio Radiaciones ultravioletas Biofilm Desinfección de alto nivel Ondas sónicas y ultrasónicas Ebullición Loción Aerosoles Desinfección de bajo nivel