Icon Crear Crear

TECNOLOGÍA 3º ESO

Ruleta de Palabras

repaso del curso

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    13:14
    tiempo
    80
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

TECNOLOGÍA 3º ESOVersión en línea

repaso del curso

por Ana Huertas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Z

Empieza por A

Material que, debido a que los electrones de sus átomos están fuertemente unidos a sus núcleos, prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo.

Empieza por B

Dispositivo que consiste en dos o más celdas electroquímicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica.

Empieza por C

Activador de la reacción química de polimerización, se introduce en el reactor junto con el monómero.

Empieza por D

Que mecánicamente se puede extender en alambres o hilos.

Empieza por E

Mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro, mediante el contacto de ruedas dentadas.

Empieza por F

Palanca de tercer género: mango largo con un manojo de tiras de tejido absorbente en un extremo.

Contiene la G

Fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de un arbusto del género Gossypium, perteneciente a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales.

Empieza por H

Técnica empleada en la obtención de fibras textiles plásticas al hacer pasar el materias a través de una boquilla de múltiples orificios.

Empieza por I

Estado de un cuerpo en el que este se convierte en luminoso por elevación de su temperatura.

Empieza por J

Unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para medir energía, trabajo y calor.

Empieza por K

Fuerza ejercida sobre un cuerpo de 1 kg de masa (según se define en el SI) por la gravedad estándar en la superficie terrestre

Empieza por L

Del inglés light-emitting diode, es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales.

Empieza por M

Tipo de plástico transparente, duro y rígido, más resistente a impactos que el vidrio.

Contiene la N

componente que permite dirigir la corriente eléctrica por diferentes caminos.

Empieza por O

Físico y matemático alemán conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia.

Empieza por P

Se puede definir como una cifra anticipada que estima el coste que va a suponer la realización de dicho objetivo.

Contiene la Q

Conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado.

Empieza por R

Material que conserva propiedades físicas y químicas útiles después de haber sido usado. Se puede reutilizar o transformar en un producto nuevo.

Empieza por S

Tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.

Empieza por T

Conjunto de materiales formados por polímeros unidos mediante enlaces químicos adquiriendo una estructura final altamente reticulada, que les confiere altas resistencias mecánicas y físicas. No se pueden reciclar.

Contiene la U

Punto de base, sustentáculo, apoyo, pilar o sostenimiento de la palanca.

Empieza por V

Magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos

Empieza por W

Elemento químico metálico de color blanco o gris acerado, muy duro y denso. Se utiliza para fabricar lámparas incandescentes, su nombre correcto es tungsteno, aunque aparece en la tabla periódica como W.

Contiene la X

Que no se puede herrumbrar o transformar por la acción de una sustancia.

Contiene la Z

Ingenio simple cuyos extremos se aproximan para sujetar algo.

educaplay suscripción