Icon Crear Crear

Ginecología

Test

Lea el siguiente caso clínico y responda:
Mujer de 20 años, acude al servicio de emergencia por dolor abdominal y alza térmica no cuantificada. Refiere que desde hace aproximadamente 3 días y sin causa aparente presenta dolor en hipogastrio, de severa intensidad, EVA 10/10, de tipo punzante, que se irradia a región lumbo-sacra bilateralmente, que no cedía con el reposo y aumentaba con el esfuerzo físico, y con el coito, para lo cual se administra ibuprofeno de 800 Mg, por dos ocasiones, sin mejoría clínica. Hace 2 días dolor pélvico se intensifica y se acompaña de alza térmica no cuantificada, náuseas y vómito por dos ocasiones. Antecedentes: no refiere. AGO:
• Menarquia: 11 años - ciclos: regulares (duración: 6 días de sangrado)
• FUM: 10/03/2021 - Inicio de vida sexual activa: 18 años
• Compañeros sexuales: 2 - Método anticonceptivo: métodos de barrera
• Papanicolaou: no aplica - Mamografía: no aplica
• Gestas: 00 - partos:00 - cesáreas:00 - abortos:00
Refiere que, en el área genital presenta desde hace aproximadamente 5 días, secreción vaginal amarillenta, fétida en moderada cantidad, niega prurito vulvar. Al examen físico: TA: 108/70 mmHg, FC: 95 lpm, FR:18 rpm, T°: 36.9 °C, SaO2: 96 % con fio2 al 21%, Peso: 58 kg y Talla: 159 cm. Paciente orientada en tiempo y espacio, Glasgow 15/15. Abdomen globoso, con ruidos hidroaéreos disminuidos, suave, depresible, doloroso a la palpación en hipogastrio +++/4, puntos ureterales positivos, McBurney negativo, puntos apendiculares negativos. En la región lumbar se presenta puño percusión izquierda positiva. En la región genital sangrado en escasa cantidad, no edema en genitales externos, no eritema, no secreción.

BIBLIOGRAFÍA

Baquedano Mainar, Laura, Lamarca Ballestero, Marta, Puig Ferrer, Fernando, & Ruiz Conde, Miguel Angel. (2014). Enfermedad inflamatoria pélvica: un reto en el diagnóstico y tratamiento precoz. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 79(2), 115-120. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262014000200009

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
4 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ginecología Versión en línea

Lea el siguiente caso clínico y responda: Mujer de 20 años, acude al servicio de emergencia por dolor abdominal y alza térmica no cuantificada. Refiere que desde hace aproximadamente 3 días y sin causa aparente presenta dolor en hipogastrio, de severa intensidad, EVA 10/10, de tipo punzante, que se irradia a región lumbo-sacra bilateralmente, que no cedía con el reposo y aumentaba con el esfuerzo físico, y con el coito, para lo cual se administra ibuprofeno de 800 Mg, por dos ocasiones, sin mejoría clínica. Hace 2 días dolor pélvico se intensifica y se acompaña de alza térmica no cuantificada, náuseas y vómito por dos ocasiones. Antecedentes: no refiere. AGO: • Menarquia: 11 años - ciclos: regulares (duración: 6 días de sangrado) • FUM: 10/03/2021 - Inicio de vida sexual activa: 18 años • Compañeros sexuales: 2 - Método anticonceptivo: métodos de barrera • Papanicolaou: no aplica - Mamografía: no aplica • Gestas: 00 - partos:00 - cesáreas:00 - abortos:00 Refiere que, en el área genital presenta desde hace aproximadamente 5 días, secreción vaginal amarillenta, fétida en moderada cantidad, niega prurito vulvar. Al examen físico: TA: 108/70 mmHg, FC: 95 lpm, FR:18 rpm, T°: 36.9 °C, SaO2: 96 % con fio2 al 21%, Peso: 58 kg y Talla: 159 cm. Paciente orientada en tiempo y espacio, Glasgow 15/15. Abdomen globoso, con ruidos hidroaéreos disminuidos, suave, depresible, doloroso a la palpación en hipogastrio +++/4, puntos ureterales positivos, McBurney negativo, puntos apendiculares negativos. En la región lumbar se presenta puño percusión izquierda positiva. En la región genital sangrado en escasa cantidad, no edema en genitales externos, no eritema, no secreción. BIBLIOGRAFÍA Baquedano Mainar, Laura, Lamarca Ballestero, Marta, Puig Ferrer, Fernando, & Ruiz Conde, Miguel Angel. (2014). Enfermedad inflamatoria pélvica: un reto en el diagnóstico y tratamiento precoz. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 79(2), 115-120. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262014000200009

por Medicina En casa
1

● ¿Cuál es el posible diagnóstico clínico en esta paciente?

2

● ¿Cuál es la etiología más probable desencadenante de la enfermedad descrita?

3

● ¿Cuál es examen de imagen de elección?

4

¿Cuál es el tratamiento de primera línea del paciente?

educaplay suscripción