Cordial Saludo Apreciados Aprendices.
En este Test Pondrás a prueba tus conocimientos adquiridos en la Guìa 5. Gestión del Talento Humano, esta consta de 22 Veintidòs Preguntas que deberán responder en 1 Hora, se supera o aprueba con un mínimo de 70 puntos.
Mucha Suerte.
1
La Gestión del Talento Humano es el conjunto de políticas y prácticas dirigidas a los aspectos gerenciales relacionados con el Recurso Humano.
2
Es importante tener en cuenta que los colaboradores buscan dentro de las organizaciones alcanzar sus objetivos personales e individuales.
3
Contar con estabilidad laboral también le permite al colaborador prepararse académicamente, para su desarrollo profesional e intelectual.
4
Realizar cursos de capacitación, es siempre para ascender de puesto en la organización.
5
Compensación es el proceso utilizado para diseñar las actividades que las personas desempeñan en la empresa?
6
Periódicamente se deben revisar las descripciones de los cargos de una organización, entre otras razones, Por qué?
a
Las responsabilidades deben ser asignadas frecuentemente, sus trabajadores deben tener claridad al respecto.
b
La tecnología, los procedimientos y otras circunstancias hacen que los cargos se tengan que modificar en sus funciones.
c
El sistema legal colombiano obliga a que los cargos se revisen sistemáticamente para asegurar la empleabilidad.
d
Los empleados espontáneamente cambian las funciones a realizar en el cargo y la empresa se ve obligada a realizar ajustes.
7
La empresa ABC S.A.S., tiene como disciplina entregar a sus trabajadores a la llegada, el reglamento interno de trabajo, las políticas de seguridad y salud en el trabajo, estándares de seguridad y realizar una visita a su planta de producción en donde los hacen partícipes de su cultura organizacional. Estas características hacen parte de un proceso que le permite al trabajador conocer la compañía, el cual se denomina:
a
Cultura organizacional.
b
Capacitación.
c
Inducción.
d
Entrevista.
8
Proceso que pretende valorar el trabajo de una persona de acuerdo a las funciones que desempeña, metas y resultados que debe alcanzar, se conoce como:
a
Evaluación de Desempeño.
b
Capacitación y Desarrollo.
c
Inducción.
d
Descripción de Cargos.
9
El Gerente de Ventas de una empresa de automóviles exigen a sus vendedores una meta mensual mínima de 12 carros, sin embargo, los vendedores no están de acuerdo con la meta, ya que la consideran muy alta, dadas las características económicas del sector automotriz por el que atraviesa. Por lo cual se reúnen y de común acuerdo establecen las metas de 8 a 10 carros por vendedor mensualmente. El método de evaluación de desempeño utilizado por esta empresa para su departamento de ventas es:
a
Evaluación Participativa por Objetivos.
b
Evaluación 360º
c
Escalas Gráficas.
d
Evaluación de Desempeño.
10
No es un factor favorable en la Evaluación de 360º
a
La calidad de la información es amplia y generosa.
b
El sistema es amplio porque reúne respuestas provenientes de muchas fuentes.
c
Pueden existir opiniones encontradas de los evaluadores, a pesar que pueden tener puntos de vista exactos.
d
Reduce los sesgos y prejuicios porque muchas personas proporcionan retroalimentación.
11
¿La entrevista y la observación directa son métodos de análisis de puestos?
12
Los pasos del proceso de selección son:
a
Realizar una descripción de puestos, Reclutamiento, Filtrar CV, Entrevista, Pruebas y Exámenes Médicos, Inducción y Contratación.
b
Identificación de la necesidad, Publicación de la Oferta y Reclutamiento, Preselecciòn, Convocatoria, Reunión Informativa, Aplicación de Pruebas, Entrevista, Verificación de Información, Exámenes Médicos y Toma de la Decisión.
c
Análisis y detección de necesidades, Reclutamiento activo, Recepción de candidaturas, Pruebas, Valoración y Decisión, Contratación y Seguimiento.
13
Es un proceso a través del cual se adquieren, actualizan y desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor desempeño de una función laboral:
a
Selección.
b
Inducción.
c
Capacitación.
d
Evaluación.
14
Objetivos organizacionales para el puesto, consideraciones ergonómicas, comportamientos habilidades talentos, aspectos de ingeniería industrial, corresponden a:
a
Análisis de Puestos.
b
Diseño de Puestos.
c
Especificación del Puesto.
d
Descripción de Puestos.
15
Es un documento escrito donde se detalla la información del puesto a cubrir, así como las habilidades, actitudes, aptitudes, formación, experiencia que requiere la persona para cubrir la vacante adecuadamente. Esta definición corresponde a:
a
Perfil del Puesto.
b
Manual de Funciones.
c
Manual de Proceso.
d
Manual de Procedimiento.
16
Es un conjunto de actividades que interactúan sinérgicamente para obtener un resultado, esta definición corresponde a:
a
Procedimiento.
b
Método.
c
Proceso.
d
Técnica.
17
Estas pruebas se basan en la premisa de que a través de lo que una persona dice de sí misma es posible predecir como actuará. Esta definición corresponde a inventario de personalidad:
18
Son instrumentos administrativos que apoyan el que hacer institucional y están considerados como documentos fundamentales para la coordinación, dirección, evaluación y el control administrativo, así como para consulta en el desarrollo cotidiano de actividades:
a
Manual de Procedimiento.
b
Perfil del Puesto.
c
Manual de Funciones.
d
Evaluación de Desempeño.
19
Es donde se determinan todos los requisitos, responsabilidades y condiciones que se requieren en un cargo para un desempeño adecuado. Esta definición corresponde a:
a
Análisis del Cargo.
b
Manual de Procedimientos.
c
Manual de Funciones.
d
Descripción de Cargos.
20
Es un documento donde un determinado departamento de la empresa solicita que se le cubra una vacante:
a
Perfil del Puesto.
b
Requisición de Personal.
c
Análisis del Puesto.
d
Inventario de Personal.