Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Test Gestión Administrativa

Test

(32)
Cordial Saludo Apreciados Aprendices. 

En este Test Pondrás a prueba tus conocimientos adquiridos en la Guìa 4. Gestión Administrativa, esta consta de 20 Veinte Preguntas que deberán responder en 1 Hora, se supera o aprueba con un mínimo de 70 puntos.

Mucha Suerte.

Descarga la versión para jugar en papel

246 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    04:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    06:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    07:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    15:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    27:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    11:09
    tiempo
    95
    puntuacion
  8. 8
    MALUITA ALVAREZ
    MALUITA ALVAREZ
    12:28
    tiempo
    95
    puntuacion
  9. 9
    20:56
    tiempo
    95
    puntuacion
  10. 10
    30:21
    tiempo
    95
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test Gestión AdministrativaVersión en línea

Cordial Saludo Apreciados Aprendices.  En este Test Pondrás a prueba tus conocimientos adquiridos en la Guìa 4. Gestión Administrativa, esta consta de 20 Veinte Preguntas que deberán responder en 1 Hora, se supera o aprueba con un mínimo de 70 puntos. Mucha Suerte.

por Laya Wancier Maury
1

¿El Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador económico que refleja el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país o región en un determinado periodo de tiempo, normalmente un año y se utiliza para medir la riqueza que genera un país?

2

Se refiere a todos los aspectos o elementos relacionados en forma permanente con la empresa y que influyen tanto en las operaciones diarias como en los resultados. Algunos de esos elementos son: clientes, proveedores, competidores y  entidades reguladoras.

3

Son elementos fundamentales de la empresa como sistema abierto:

4

Desde la administración de Fayol se definieron estos elementos fundamentales que aplicados en conjunto son la base para una buena administración:

5

En la Cadena de Valor ¿La Logística Interna, es aquella que hace referencia a la organización del conjunto de flujos de materiales e información que se producen dentro de la propia empresa. Por ejemplo: los movimientos de mercancía en el almacén?

6

¿La Cadena de Valor fue planteada por Philip Kotler?

7

¿Los elementos de Servicio en la Cadena de Valor incluyen por ejemplo Servicio Post Venta al igual que las garantías?

8

¿Se puede definir cómo misión muy concretamente a dónde queremos llegar y como se ve la empresa en un futuro a corto, mediano o largo plazo?

9

¿Se puede definir Misión como “La razón de ser de la empresa, y/o la razón por la cual existe”?

10

El Anàlisis PESTEL describe el marco de los factores macroambientales de una empresa, utilizado en la exploración de factores como un componente de la gestión estratégica, estos factores son:

11

Los Modelos o Matrices para realizar Planeación Estratégica son:

12

¿La Matriz de Evaluación de Factores Externos " MEFE" es la encargada de analizar y evaluar?

13

¿La Matriz de Evaluación de Factores Internos " MEFI" es la encargada de analizar y evaluar?

14

¿Para realizar el esquema de la Cadena de Valor se deben de tener en cuenta?

15

¿Un Organigrama es a la representación gráfica de la estructura organizacional de una empresa?

16

¿Los tipos de estructura organizacional màs conocidos son el lineal y staff, matricial, funcional y circular?

17

¿Los tipos de estructura organizacional màs conocidos son el lineal y staff, matricial, funcional y circular?

18

¿Los seis (6) elelmentos claves para realizar el diseño organizacional son? Especialización del trabajo Departamentalización Cadena de Mando Tramo de Control Centralización y descentralización y  Formalización.

19

¿Un ejemplo de Objetivo es? Fomentar el espíritu laboral agradable tanto en líderes como empleados para el buen funcionamiento de la empresa.

20

¿Un ejemplo de Objetivo es? Lograr una mayor participación en el mercado.

21

Los valores son los propósitos que orientan las actitudes de sus colaboradores y los mantienen vinculados a objetivos de la empresa. Además, estos valores son la máxima expresión de la misión y visión de una empresa.

educaplay suscripción