Preparación SABER 11Versión en línea Ejercicios de lenguaje tipo ICFES para preparación. Texto 1 "la matemática y la educación" Tomado de olimpiadas del conocimiento 2009. por Viviana Marcela Arias Ardila 1 El principal interrogante del que parten los autores para la exposición de sus ideas es a ¿Cuál es la relación entre matemáticas e imaginación? b ¿Qué son las matemáticas? c ¿Para qué se usan las matemáticas? d ¿Por qué las matemáticas tienen relación con la imaginación? 2 La relación entre matemáticas e imaginación anunciada por el título del texto no se desarrolla en el mismo porque a las ideas se centran en las funciones de las matemáticas dentro de la cotidianidad b la intencionalidad de los autores no consistía en aclarar esta relación. c no hay forma de demostrar la veracidad de que las matemáticas provienen de la imaginación. d los autores se centran en la discusión sobre la naturaleza de las matemáticas. 3 Las palabras “epigramas” y “aforismos” en el texto son usados por el autor para a explicar qué son las matemáticas para Pitágoras. b calificar negativamente intentos de definiciones sobre las matemáticas. c definir la ciencia matemática de manera objetiva. d caracterizar los discursos que se han dado sobre las matemáticas. 4 La idea de que las matemáticas son un idioma universal es válida porque a son un código compuesto por reglas y símbolos distintos para cada grupo humano. b todas las personas del mundo usan las matemáticas para comunicarse. c todas las personas del mundo usan las mismas matemáticas para diversos fines. d las matemáticas están presentes en todo lo que se conoce como el universo. 5 Cuando se habla de que las matemáticas son una conquista intelectual del hombre, esta expresión se refiere a a un conocimiento innato en los seres humanos. b un conocimiento desarrollado por los seres humanos. c un saber que reposa en la mente de los seres humanos. d un saber complejo del que se enamoran los seres humanos.