Icon Crear Crear

La Economía Maya

Completar frases

Actividad interactiva sobre la economía de los mayas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
0 veces realizada

Creada por

Uruguay

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

La Economía Maya

Actividad interactiva sobre la economía de los mayas

Vanessa Berti
1

cacao quemar ciudades cortar maíz recolección pueblos secar arado algodón oro cambio siembra roza culturas

La economía maya se sustentaba principalmente por la agricultura y la ramadería , complementándose también con la pesca , la caza y la de frutos silvestres . Este desarrollo económico era posible gracias a la ubicación geográfica en que habitaban .
Aunque desconocían las técnicas de , el abono y la rotación de la tierra , los mayas desarrollaron un sistema de que logró ser la base de su economía . Para la rotación de siembra utilizaban el sistema de , el cual consistía en el monte , dejarlo , el ramaje , sembrar , esperar las lluvias , y cosechar .
A pesar de que su principal cultivo era el , también cultivaban , porotos , camote , ají , yuca , orégano , palta y cacao .
Los mayas tenían un comercio activo entre sus , otros y . No contaban con una moneda de específica ; es por ello , que utilizaban para comercializar , las semillas de y las campanillas de cobre . A pesar de que no contaban con herramientas metálicas , utilizaban para sus trabajos ornamentales : el cobre , el , la plata , el jade , las conchas de mar y las plumas de colores .