Sistema RespiratorioVersión en línea Sistema respiratorio humano por JHON PABLO ARDILA QUINTERO 1 Nuestro sistema respiratorio nos sirve para: a a. Dar forma y soporte al cuerpo. b b. Desplazarnos y ejercer fuerza. c c. Introducir el aire en los pulmones para captar el oxígeno. d d. Introducir gas carbónico y arrojar oxígeno. 2 La epiglotis ayuda a: a a. Obstruir el alimento y solo dejar pasar aire a la tráquea. b b. Obstruir el aire y solo dejar pasar el alimento a la tráquea. c c. Convertir alimento en energía. d d. Llevar calcio a los huesos. 3 Las dos fases de la respiración son: a a. Diástole y sístole. b b. Contracción y extensión. c c. Inspiración y expiración. d d. Inhalación y expiración. 4 En la respiración: a a. Se consume gas carbónico del aire y se arroja oxígeno. b b. Se consume oxígeno del aire y se arroja gas carbónico. c c. Se consume calcio y se arroja sodio. d d. Las costillas y la columna se expanden durante todo el proceso. 5 En los alvéolos: a a. Se humedece el aire. b b. Se calienta el aire. c c. Se atrapan las partículas de mayor tamaño. d d. Se realiza el intercambio de gases con la sangre. 6 Para evitar las partículas peligrosas del aire el organismo emplea: a a. Los vellos y mucosas de la nariz. b b. Escupir, toser y estornudar. c c.a y b son correctas d d. Ninguna de las anteriores. 7 Cuando se inflan los pulmones decimos que la respiración es: a a. Baja b b. Mala c c. Buena d d. Alta 8 Cuando se infla el diafragma decimos que la respiración es: a a. Baja b b. Traqueal c c. Branquial d d. Alta 9 Entre las enfermedades más comunes del sistema respiratorio podemos mencionar: a a. Osteoporosis, artrosis y escoliosis. b b. Poliomelitis, obesidad y celulitis. c c. Diarrea, flatulencias y gastritis. d d. Gripe, bronquitis y neumonía. 10 Entre los hábitos saludables que preservan el sistema respiratorio están: a a. Ventilación adecuada, evitar ambientes contaminados y respirar por la nariz. b b. Lavarse las manos, evitar ambientes contaminados y respirar por la boca. c c. Llevar una dieta balanceada, consumir alimentos ricos en fibra y evitar el consumo de medicamentos sin control médico. d d. Realizar ejercicio físico, mantener posturas correctas, usar calzado adecuado y evitar cargar pesos excesivos.