Icon Crear Crear

USEMOS EL LENGUAJE INCLUYENTE

Test

(58)
INCORPOREMOS EL LENGUAJE INCLUYENTE, NO SEXISTA Y ACCESIBLE

Descarga la versión para jugar en papel

797 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Denisse Cisneros
    Denisse Cisneros
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Killa Cabascango
    Killa Cabascango
    00:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:56
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

USEMOS EL LENGUAJE INCLUYENTE Versión en línea

INCORPOREMOS EL LENGUAJE INCLUYENTE, NO SEXISTA Y ACCESIBLE

por Sistema de Igual de de Género ITZ
1

¿Qué se busca eliminar con el uso del lenguaje incluyente y no sexista?

2

Selecciona la opción correcta:

3

Selecciona la opción correcta:

4

Consiste en ver el mundo desde lo masculino tomando al hombre de la especie como parámetro o modelo de lo humano, que imposibilita ver lo femenino y de aceptar la existencia autónoma de personas del sexo femenino.

5

Imagen o idea aceptada comúnmente por una sociedad dentro de una cultura determinada, sobre los atributos o cualidades que caracterizan a un grupo de personas.

6

Selecciona la opción correcta:

7

Selecciona la opción correcta:

8

Selecciona la opción correcta:

9

Para que la mujer esté representada, es necesario:

10

¿Qué debemos dejar de usar en el lenguaje incluyente?

11

El lenguaje incluyente y no sexista es un medio para promover relaciones de respeto e igualdad entre los géneros, visibilizar a las mujeres y otros grupos sociales, así como prevenir la violencia y discriminación contra cualquier persona.

12

Afirmar, que usar lenguaje incluyente y no sexista se reduce a cambiar todas las palabras a una forma femenina es:

13

El lenguaje incluyente y no sexista aplica para las personas, pues son ellas las sujetas de derechos. Este lenguaje no se usa para objetos, cosas u otras especies.

14

Tratar de visibilizar, nombrar e incluir de forma respetuosa a las mujeres y a los grupos de población en situación de discriminación, es:

15

Son algunos grupos y personas en situación de discriminación:

educaplay suscripción