USEMOS EL LENGUAJE INCLUYENTE Versión en línea INCORPOREMOS EL LENGUAJE INCLUYENTE, NO SEXISTA Y ACCESIBLE por Sistema de Igual de de Género ITZ 1 ¿Qué se busca eliminar con el uso del lenguaje incluyente y no sexista? a Las maneras androcéntricas de comunicación, es decir centrada en el varón como modelo de vida. b Invisibilizar a las mujeres c Excluir a las mujeres 2 Selecciona la opción correcta: a El denunciante b La persona que denuncia c La denunciante 3 Selecciona la opción correcta: a La normatividad vigente los conmina a conocer el Código de Ética. b La normatividad vigente les conmina a conocer el Código de Ética. 4 Consiste en ver el mundo desde lo masculino tomando al hombre de la especie como parámetro o modelo de lo humano, que imposibilita ver lo femenino y de aceptar la existencia autónoma de personas del sexo femenino. a Androcentrismo b Feminismo 5 Imagen o idea aceptada comúnmente por una sociedad dentro de una cultura determinada, sobre los atributos o cualidades que caracterizan a un grupo de personas. a Estereotipo b Género 6 Selecciona la opción correcta: a La ingeniero Isabel Gómez b La ingeniera Isabel Gómez 7 Selecciona la opción correcta: a Todos los jóvenes son b La juventud es 8 Selecciona la opción correcta: a Los interesados en el curso b Quienes tengan interés en el curso 9 Para que la mujer esté representada, es necesario: a Nombrarla b Invisibilizarla 10 ¿Qué debemos dejar de usar en el lenguaje incluyente? a Roles b Génericos 11 El lenguaje incluyente y no sexista es un medio para promover relaciones de respeto e igualdad entre los géneros, visibilizar a las mujeres y otros grupos sociales, así como prevenir la violencia y discriminación contra cualquier persona. a Verdadero b Falso 12 Afirmar, que usar lenguaje incluyente y no sexista se reduce a cambiar todas las palabras a una forma femenina es: a El reflejo del desconocimiento del tema. b La única forma de usarlo. 13 El lenguaje incluyente y no sexista aplica para las personas, pues son ellas las sujetas de derechos. Este lenguaje no se usa para objetos, cosas u otras especies. a Verdadero b Falso 14 Tratar de visibilizar, nombrar e incluir de forma respetuosa a las mujeres y a los grupos de población en situación de discriminación, es: a Objetivo del Lenguaje incluyente y no sexista. b Objetivo del androcentrismo 15 Son algunos grupos y personas en situación de discriminación: a Mujeres, pueblos y comunidades indígenas, población LGBTTTI, personas adultas mayores. b Solamente mujeres y niñas.