Icon Crear Crear

Sociedades Humanos

Crucigrama

(1)
Las Sociedades Humanas Contemporáneas. ¿Por qué el feudalismo se convirtió en una de las principales dimensiones económicas de la edad media?

Descarga la versión para jugar en papel

4 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    08:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:05
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Sociedades Humanos Versión en línea

Las Sociedades Humanas Contemporáneas. ¿Por qué el feudalismo se convirtió en una de las principales dimensiones económicas de la edad media?

por Sofía Montenegro
1

La iglesia católica ofrecía..., al afirmar que los órdenes o estamentos eran mandados por Dios y, por lo tanto, fronteras sociales que nadie podía cruzar.

2

Su economía cultivaba la cosecha suficiente por parte de los siervos como para mantenerse a sí mismos y sus familias.

3

Se integra por las tierras del señor.

4

¿A que grupo pertenecían los campesinos en la sociedad feudal?

5

Formado por la mayoría de la población, ciudadanos que no eran nobles ni clero, no tenían privilegios y pagaban impuestos

6

Es la base de producción, ya que hay una acumulación del capital relativamente baja, porque en muchos estratos sociales prima la economía de subsistencia.

7

Sistema de Organización Económica basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.

8

Eran cobrados por los feudales y estos brindaban protección a la población desde el castillo, que fue erigido como nuevo símbolo de poder.

9

Estrato social definido por unas determinadas características socioeconómicas, culturales o profesionales.

10

Pueblo que invadio el imperio carolingio por el norte

11

Consiste en dejar sin cultivar una parte de las tierras cada año con el fin de propiciar su regeneración

12

Técnica agrícola innovadora en la época.

13

Estatuto privilegiado que se transmitia por sangre

14

Persona se ponía al servicio de un señor feudal, el cual le daba protección a cambio de unos determinados servicios.

15

Terrenos que pertenecían a los campesinos libres.

16

Al no haber excedente de producción, el comercio era muy limitado, por lo que se producía el...

17

El pueblo daba una cantidad abonada con la creencia de ir al cielo tras la muerte

18

Tierras que trabajaban los siervos para obtener su propio sustento y el de sus familias.

19

Grupo formado por religiosos que representaban a la Iglesia y cumplían roles eclesiásticos, políticos, educativos y/o sociales, y tenían privilegios.

20

Contrato entre dos personas: el señor feudal y el vasallo.

7
11
1
2
16
8
20
4
12
14
15
13
5
6
17
18
10
3
19
9
educaplay suscripción