Icon Crear Crear

Formación a distancia.

Presentación

Formación técnico pedagógica a distancia.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 21 años
5 veces realizada

Creada por

Eslovenia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Formación a distancia.Versión en línea

Formación técnico pedagógica a distancia.

por RICARDO LOPEZ
1

Primera

Metodología docente para enseñanza a distancia

1. LOS DOS GRANDES MARCOS

LOS DOS GRANDES MARCOSEn los últimos años se han establecidos dos grandes marcos de formación: laenseñanza a distancia y la enseñanza presencial. Aunque siempre ha habidoelementos comunes a ambos modos de organizar la formación, sin embargotradicionalmente ambos entornos se han dirigido a grupos diferentes y sobretodo han utilizado metodologías diferentes.
2

video

3

Formación a distancia.

Hoy la situación está cambiando, y las universidades tratan de encontrar susitio en un mundo cambiante caracterizado por una tremenda necesidad deformación continuada, la escasa flexibilidad de respuesta de la formaciónpresencial clásica y la rápida evolución de unas tecnologías de la información yla comunicación que rompen las distancias en el espacio y en el tiempo. Todoesto en el marco de una economía global y competitiva en la que la formaciónes un negocio en el que se saltan reglas asumidas desde hace siglos. Elconcepto de calidad de formación o los planteamientos sobre qué se entiendepor evaluación de un proceso formativo están cambiando.
4

1.1 Entorno de aprendizaje clásico

1.1 Entorno de aprendizaje clásicoLa sesión de clase o “lección magistral” (LM):

 Flexible

Flexible

 Adaptación pero también improvisación

Adaptación pero también improvisación

 Bidireccionalidad asimétrica en la comunicación

Bidireccionalidad asimétrica en la comunicación

 Sentido de grupo-masa (creación de conductas de masa)El estudio individual (EI):

Sentido de grupo-masa (creación de conductas de masa)El estudio individual (EI):

 Poco flexible (materiales prediseñados y preproducidos con muchotiempo)

Poco flexible (materiales prediseñados y preproducidos con muchotiempo)

 Poco flexible (elevado costo de desarrollo de materiales realmenteadaptables)Poco flexible (elevado costo de desarrollo de materiales realmenteadaptables)

5

Formación a distancia.

Trabajo en pequeño grupo (TG):

 Flexible, basado en la participación y el diálogo.

Flexible, basado en la participación y el diálogo.

 Falta de fiabilidad de los contenidos que se trabajan (hasta que seproduce el feed-back).

Falta de fiabilidad de los contenidos que se trabajan (hasta que seproduce el feed-back).

 Bidireccionalidad simétrica.

Bidireccionalidad simétrica.

 Sentido de grupo (pertenencia al grupo).Prácticas (P):

Sentido de grupo (pertenencia al grupo).Prácticas (P):

 Varían mucho según los centros, la dotación y la capacidad de atenciónindividualizadaTutorías (T):Asesoramiento pero también evaluación, especialmente formativa.En algunos centros adquiere un papel fundamental, especialmente en latradición anglosajona.Evaluación (E):

Varían mucho según los centros, la dotación y la capacidad de atenciónindividualizadaTutorías (T):Asesoramiento pero también evaluación, especialmente formativa.En algunos centros adquiere un papel fundamental, especialmente en latradición anglosajona.Evaluación (E):

 En el sentido de acreditación.

En el sentido de acreditación.

 Sumativa, incentivo básico para estudiar. Rara vez carácter formativo.

Sumativa, incentivo básico para estudiar. Rara vez carácter formativo.

 Según los centors puede ser fundamentalmente cuantitativa pocosignificativa

Según los centors puede ser fundamentalmente cuantitativa pocosignificativa

 En otros centros puede ser cualitativa , subjetiva y poco significativa.En otros centros puede ser cualitativa , subjetiva y poco significativa.

educaplay suscripción