Icon Crear Crear

EL VITALISMO

Test

(11)
Marca Falo o Verdadero a los siguientes enunciados con base en el Vitalismo de Nietzsche.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
227 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    SOTO MONDRAGON ZELTZIN YUHE
    SOTO MONDRAGON ZELTZIN YUHE
    02:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:46
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL VITALISMOVersión en línea

Marca Falo o Verdadero a los siguientes enunciados con base en el Vitalismo de Nietzsche.

por JOSE ANTONIO SALCEDO H.
1

Nietzsche fue un genial filósofo que siempre estuvo en contra del papel moralizante de la religión.

2

Nietzsche estudia a Platón y Aristóteles pero sus filósofos preferidos fueron Sócrates y Heráclito

3

El Vitalismo estaba siempre a favor de la doctrina del Racionalismo.

4

Nietzsche padeció toda su vida trastornos del sentido del oído.

5

Nietzsche nació en Copenhague, Dinamarca, en el año de 1844.

6

La poesía y filosofía de Friedrich Nietzsche ejerció mucha influencia en los escritores franceses Jean-Paul Sartre y Albert Camus.

7

Las Cefaleas fueron constantes durante toda la existencia de Nietzsche.

8

El Vitalismo es la doctrina filosófica que explica los fenómenos biológicos por la acción de las fuerzas propias de los seres vivos.

9

El Vitalismo ya se había estudiado en el siglo XVII-XVIII, pero fue con Friedrich Nietzsche hasta el siglo XX cuando tomó fuerza.

10

Friedrich Nietzsche muere a la edad de 66 años.

educaplay suscripción