Icon Crear Crear

Ondas en general

Presentación

Por medio de la siguiente actividad, recordaremos algunos conceptos básicos e importantes que se relacionan con el movimiento ondulatorio.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
25 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Ondas en generalVersión en línea

Por medio de la siguiente actividad, recordaremos algunos conceptos básicos e importantes que se relacionan con el movimiento ondulatorio.

por Luis Fernando Posada Martínez
1

Ondas

¿Qué es una onda?

Una onda es una perturbación que   se     transmite   a través del espacio o en un medio elástico como: El agua, una cuerda, resortes, entre otros, transportando energía.  Se originan    porque los cuerpos poseen características elásticas que    hacen que cuando este se deforme tienda a recuperar su estado inicial, produciendo vibraciones que se transmiten a través de medios materiales y en el vacío.
2

Ondas mecánicas

Tipos de ondas

Las ondas que se transmiten en medios materiales se denominan ondas mecánicas  y  las que  se transmiten (propagan) en el vacío se llaman ondas electromagnéticas. Las ondas mecánicas se clasifican a su vez  en ondas transversales y ondas longitudinales.
3

Ondas transversales

Ondas transversales

Son todas aquellas ondas en las cuales las partículas del medio, vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
4

Tipos de ondas

Ondas longitudinales

Son todas aquellas ondas en las cuales las partículas del medio vibran en la misma dirección de propagación de la onda. Por ejemplo las ondas de un resorte, las ondas sonoras.
5

Ondas en un muelle

6

Conclusión

Transversales y longitudinales

Las partículas del medio, vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda. Las partículas del medio vibran en la misma dirección de propagación de la onda. Por ejemplo las ondas de un resorte, las ondas sonoras.
7

Ondas y sus tipos

8

Pulso

Pulso o perturbación

Se llama pulso o perturbación cuando una partícula del medio que se encuentra en reposo recibe un impulso,  haciendo que  ésta se mueva durante cierto tiempo, hasta permanecer en reposo de nuevo.
9

Partes de una onda

Partes de una onda

En una onda encontramos diferentes partes, entre ellas tenemos: cresta, valle, amplitud y los nodos. Cresta: La cresta o pico es la parte superior de la onda.  Valle:  Es la parte inferior de la onda.  Amplitud:  Es la máxima separación del   resorte    o cuerda. Nodos:   Oscilan con mínima amplitud, se representan por la letra N.
10

Resonancia

11

Ondas estacionarias

12

Características

13

Terremotos

14

Fenómenos ondulatorios

Reflexión de una onda.

La reflexión de una onda es el cambio de dirección que experimenta dicha onda cuando esta  choca contra un obstáculo. En la reflexión  solo hay cambio en la dirección de la onda, la velocidad permanece constante.
15

Reflexión de la luz

16

Refracción

Refracción de una onda

Si tomamos dos cuerdas (cuerda y resorte) de diferente masa por unidad de longitud,  las atamos y fijamos en un extremo, podemos observar que cuando la onda pasa  del medio que tiene menos densidad (menos masa por unidad de longitud) al de mayor densidad, la longitud de onda disminuye y la frecuencia f permanece constante. Una onda pasa de un medio menos denso a otro más denso, su velocidad disminuye y por lo tanto se acerca a la línea normal, en caso contrario se aleja de la normal.
17

Refracción

18

Interferencia de ondas

Interferencia de ondas

Es el fenómeno ondulatorio que se presenta cuando en un punto inciden más de una onda, se manifiesta porque en dicho punto  la elongación de la onda es la suma algebraica de las elongaciones de las ondas incidentes. La interferencia puede ser de dos tipos: Constructiva o destructiva.
19

Interferencia de la luz

20

Difracción de una onda

Difracción de una onda

Es el fenómeno ondulatorio que se presenta cuando la onda pasa por un orificio de tamaño menor que la longitud de onda o pasa cerca de un obstáculo, se manifiesta porque la onda se curva al pasar por la abertura y bordea el obstáculo.
21

Difracción de la luz

22

Polarización

Polarización

Es el fenómeno ondulatorio que se presenta en las ondas transversales, el cual consiste en reducir todos los planos de vibración de las ondas en uno solo.  Se  puede observar varias ondas en diferentes planos de vibración, sí  todas ellas se reducen a un solo plano ocurre la POLARIZACIÓN.
23

Polarización de la luz

24

Principio de Huygens

Principio de Huygens

Este principio nos dice  que cada punto de un frente de onda  se puede considerar como una nueva fuente generadora de ondas en la dirección  de propagación. Cuando una fuente perturbadora A produce ondas circulares que pasan por  un orificio B, se puede observa que parte de estas ondas se propagan como si la fuente perturbadora fuera B.
25

Principio de Huygens

26

Leyes y principios

Ley de la reflexión

Cuando una onda cambia de dirección, el ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Además la velocidad sigue siendo la misma, es decir constante.
27

Ley de la refracción

Ley de la refracción

Cuando una onda pasa de un medio a otro medio, experimenta un cambio en la velocidad de propagación y se debe cumplir:  ¨ La razón entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es igual a la razón entre las velocidades del movimiento en los dos medios ¨
28

Ondas en general

educaplay suscripción