Relacionar Columnas El EnsayoVersión en línea Textos argumentativos por Xavier Yunga 1 Que propósitos pueden tener los Ensayos 2 Conclusión: 3 Desarrollo: 4 Ensayo 5 Introducción: 6 Partes del Ensayo 7 Características del Ensayo Introducción, Desarrollo y Conclusión. Se finaliza, cierra o concluye el asunto. Nunca se debe dejar temas inconclusos, ni introducir nuevos asuntos. Se finaliza afirmando la propuesta que se defendió en el desarrollo del ensayo. Es de carácter subjetivo. Tiene un estilo personal. Procura elocuencia para convencer. Informar (datos), exponer (explicar e informar), persuadir (recurrir a la emoción del lector), argumentar (razones a favor o en contra), describir (contar cómo es algo), narrar (qué ha sucedido). Es un planteamiento en donde se expone el tema o tesis que se quiere defender. Debe ser atractivo y claro porque es la sección que busca enganchar al lector. Debe ser corto máximo dos párrafos. Es una composición de tipo reflexivo, que nos permite comentar, proponer, analizar, investigar, afirmar o negar algo acerca de un tema determinado. Es el cuerpo del ensayo que sustenta el asunto o tesis mediante las ideas de apoyo o argumentos. Se exponen hechos, explicaciones, ejemplos, detalles, resultados de investigaciones. Se desarrollan los argumentos incluyendo las opiniones que se desea exponer.