Relacionar Columnas PARTES DE UNA MESA REDONDAVersión en línea Relaciona las partes de una mesa redonda con los diálogos que le corresponden. por Luis Donaldo Aguilar García 1 Los factores de riesgo comunes del abuso de drogas en los adolescentes incluyen: Antecedentes familiares de abuso de sustancias Una afección mental o de comportamiento, como depresión, ansiedad o trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) Comportamiento impulsivo o riesgoso Antecedente de eventos traumáticos, como haber tenido un accidente automovilístico o haber sido víctima de abuso Baja autoestima o sentimientos de rechazo social 2 Es quien controla los tiempos, y tiene la función de presentar el tema y los participantes. 3 Buenos días, sean todos bienvenidos a esta mesa redonda en donde se hablará acerca de las adicciones. Hoy me acompañan médicos especialistas en el tema y una medre de familia con una situación particular 4 El doctor Ryan Michael 1920 dice que: "debes conocer las actividades de tu hijo adolescente. Presta atención a dónde se encuentra tu hijo. Averigua qué actividades supervisadas por adultos le interesan a tu hijo adolescente y anímalo a participar en ellas" 5 Para hablar del tema se encuentra el doctor Diego Martínez que nos hablará de las adicciones y sus consecuencias en la salud; también nos acompaña el psicólogo Antonio Méndez que hablará acerca de los trastornos mentales de las adicciones y por último la señora Miriam Olguín que nos hablará del caso de su hijo con las adicciones 6 Es probable que tengamos múltiples conversaciones con nuestros hijos adolescentes sobre el uso de drogas y alcohol. Tenemos que elegir los momentos en los que es poco probable que nos interrumpan, y dejen a un lado los teléfonos. También es importante saber cuándo no debemos tener una conversación, por ejemplo, cuando estás enojado con tu hijo o no estás preparado para responder preguntas, cuando tu hijo está borracho o drogado. 7 Muchas gracias a toda la audiencia que nos acompañó en este día, esperamos que esto les haya servido para tratar a sus hijos adolescentes en esta dura etapa de sus vidas. 8 Yo quisiera preguntar, ¿cuáles son las señales en las que debemos fijar nuestra atención si es que nuestros hijos caen en alguna adicción? 9 En primer lugar, por otra parte, en cambio, además 10 Puede que sean especialistas, sin embargo, pueden ser personas que se hayan informado sobre el tema con anterioridad. 11 Escucha con atención la explicación de los puntos de vista que se abordan en la mesa redonda; además se encarga de hacer preguntas y dar conclusiones. 12 El consumo de drogas puede provocar adicción a las drogas, deterioro grave, enfermedades y la muerte. Los riesgos para la salud de las drogas de uso común incluyen los siguientes: Cocaína: Riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y convulsiones Éxtasis: Riesgo de insuficiencia hepática e insuficiencia cardíaca Inhalantes: Riesgo de daño al corazón, los pulmones, el hígado y los riñones tras un consumo prolongado, etc. 13 "Mi hijo dejó de cumplir en la escuela, no llegaba a dormir a la casa, y comenzó a relacionarse con muchos jóvenes que se drogan y, aunque yo le decía que eso estaba mal, no me hacía caso, siempre llegaba con problemas a la casa" 14 Así como lo menciona el psicólogo... Argumento del psicólogo Expresiones para organizar información Argumentos del doctor Moderador Agradecimientos Introducción del tema por parte del moderador Presentación de los panelistas Validación de posturas con citas textuales Pregunta del público Conclusiones Público Argumentos de la madre de familia Expositores Retoma ideas ya expuestas de sus compañeros en la mesa redonda