Icon Crear Crear

Isla Santay

Completar frases

(7)
Describir la Isla

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
161 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Ana Cabrera
    Ana Cabrera
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    ANDREA CHACA
    ANDREA CHACA
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Gaby Quito
    Gaby Quito
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    María José Simbaña
    María José Simbaña
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Daniela Cevallos
    Daniela Cevallos
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    kevin parra
    kevin parra
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Atancuri Kevin
    Atancuri Kevin
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Isla Santay

Describir la Isla

janneth Campos
1

atractivos Fotografías suelos islas reptiles invierno Daule sedimentos arroz inundan restaurante seco piratas canoa Guayaquil

Las son el resultado de miles de años de acumulación de traídos por los ríos y Babahoyo . Como todas las islas sedimentarias , Santay y Gallo son planas ; en época de , durante las crecidas importantes del río Guayas , se de manera temporal .
La riqueza de sus fue una de las razones para que en el pasado se establecieran varias haciendas agrícolas y se desarrollaran extensos campos de cultivo de .
La historia de Santay está íntimamente relacionada con la de la ciudad de . Uno de los acontecimientos más antiguos de los que se tiene referencia tiene que ver con los ataques de y filibusteros que sufrió esta ciudad durante los siglos XVII y XVIII .
Sus principales son : Flora y fauna de manglar , Mirador natural de Guayaquil y Ecoaldea
Actualmente existe un sendero de recorrido mixto ( terrestre y fluvial ) y un para los visitantes .
Se transita por zonas de bosque , y se puede observar el manglar , aves y propios de la zona .
Las actividades permitidas en esta zona son : , caminatas y paseos en .