Icon Crear Crear

TIPOS DE MUESTREO

Crucigrama

(13)
TIPOS DE MUESTREO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
185 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    Tom+a
    Tom+a
    01:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    juliana
    juliana
    02:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Cifuentes juan
    Cifuentes juan
    02:38
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Miguel angel
    Miguel angel
    03:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    Gabriela Mendoza
    Gabriela Mendoza
    03:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    04:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

TIPOS DE MUESTREOVersión en línea

TIPOS DE MUESTREO

por Edwin Alejandro Castaño Santos
1

La selección de la muestra no depende del azar, sino de la decisión de los investigadores. 

2

Las observaciones son seleccionadas con base a la aleatoriedad, es decir, al azar.

3

El investigador divide a la población en estratos o subgrupos que, generalmente, comparten ciertas características. Luego, utilizando el método del muestreo aleatorio simple, se elige un individuo de cada estrato para conformar la muestra.

4

El investigador toma la muestra seleccionando individuos que considera accesibles y de rápida investigación.

5

Se decide realizar una investigación sobre Colombia, pero dividir en grupos a toda la población del país sería difícil e impráctico. Por lo tanto, aprovecha y utiliza la separación natural por ciudades. Así, a partir de cada ciudad, elige individuos de forma aleatoria para conformar la muestra.

6

Se desea realizar una investigación sobre el comportamiento de los padres con sus hijos. Por lo tanto, el investigador selecciona como muestra a personas que tengan hijos, ya que las considera aptas de conocimiento para formar parte de la investigación.

7

un doctor decide realizar una investigación cuya muestra la conforman individuos con una rara enfermedad. De esta manera, al encontrar un individuo con dichas características, el investigador le pide ayuda para encontrar otras personas con estas condiciones para conformar la muestra.

8

9

En el muestreo aleatorio simple, cada individuo de la población tiene la misma probabilidad de ser seleccionado para la muestra.

10

Se puede entender como la versión no probabilística del muestreo estratificado.

5
7
4
2
8
9
10
1
3
6
educaplay suscripción