Icon Crear Crear

3 eval Materiales

Test

Materiales

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
7 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    04:28
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

3 eval MaterialesVersión en línea

Materiales

por Coco García
1

Los televisores y los monitores de ordenador son ejemplos comunes de la sintesis sustractiva del color:

2

El celofán necesita tratamiento "corona" para poder imprimirse

3

La poliamida no necesita recibir un tratamiento superficial para poder imprimirse

4

Las copas Ford son unos instrumentos reológicos que sirven para medir la tensión superficial de una tinta

5

El tono o matiz de un color es la intensidad de dicho color o su nivel de pureza

6

La fabricación de materiales complejos se puede realizar mediante extrusión, coextrusión, y por laminación.

7

El delta e E representa la distancia cromática entre 2 tonos en el espacio CIELab

8

Los pigmentos son solubles en el medio empleado: hidrocarburos, alcoholes, disolventes, o incluso agua

9

El tono o hue de un color es la intensidad de dicho color o su nivel de pureza

10

En la síntesis aditiva de color conseguimos el color blanco con la mezcla de red, green, y blue

11

El polipropileno (PP) es soldable por calor.

12

La metalización por alto vacío es menos ecológica que la metalización por laminación

13

El color plata de las tintas metálicas se debe al cobre que llevan

14

En la síntesis sustractiva la mezcla de los colores cyan, magenta y amarillo da el blanco

15

El polietileno de alta densidad tiene peor transparencia y menor flexibilidad que el LDPE

16

Enlaza cada uno de los siguientes nombres de polímeros con sus siglas: Polietileno de baja densidad

17

Enlaza cada uno de los siguientes nombres de polímeros con sus siglas: Poliamida

18

Enlaza cada uno de los siguientes nombres de polímeros con sus siglas: Polietileno de alta densidad

19

Enlaza cada uno de los siguientes nombres de polímeros con sus siglas: Cloruro de polivinilo

20

Enlaza cada uno de los siguientes nombres de polímeros con sus siglas: Tereftalato de polietileno

21

Enlaza cada uno de los siguientes nombres de polímeros con sus siglas: Polipropileno

22

Relaciona el tipo de tinta con sus propiedades: Resistencia al agua muy superior

23

Relaciona el tipo de tinta con sus propiedades: Colores mas vivos

24

Relaciona el tipo de tinta con sus propiedades: Más barata

25

Relaciona el tipo de tinta con sus propiedades: Menor mantenimiento y facilidad de uso.

26

Relaciona el tipo de tinta con sus propiedades: Mayor nitidez de textos, gráficos, e imágenes en blanco y negro

27

Relaciona el tipo de tinta con sus propiedades: Resistencia a los rayos UV del sol muy superior (menor decoloración)

28

Es la fuerza necesaria para separar un adhesivo de la superficie donde lo hemos aplicado de una forma rápida, sin presión externa y durante un tiempo de contacto mínimo. La presión de aplicación es solamente el peso del adhesivo.

29

Es la fuerza necesaria para separar una lámina de adhesivo de la placa metálica o de vidrio a que ha sido pegada mediante presión.

30

Es la fuerza necesaria para separar la lámina de autoadhesivo del papel soporte mediante bajo un ángulo de 180º y a una velocidad de separación determinada.

31

Es la aptitud del adhesivo para resistir las fuerzas estáticas tangenciales aplicadas en la misma dirección (con un ángulo de 0º) cerramos paréntesis del plano donde está enganchado.

32

Es la resistencia de un líquido a fluir.

33

Es la fuerza con que una tinta puede llegar a arrancar la capa superficial del papel al ser impreso.

34

Es la aceptación de una tinta sobre otra. Se mide con el densitómetro sobre un parche de tono lleno.

35

El color de los objetos se debe a dos causas diferentes, dependiendo de si son opacos o transparentes: Cuerpos transparentes

36

El color de los objetos se debe a dos causas diferentes, dependiendo de si son opacos o transparentes: Cuerpos opacos

educaplay suscripción