1
Es un baile de naturaleza europea practicado en el pasado en los eventos festivos de las altas clases sociales. Por supuesto, esta danza se filtró hasta los establecimientos de música criolla y se transformó en una manifestación rítmica importante en la región de la costa ecuatoriana
2
Es un género común entre los habitantes afro-ecuatorianos del Valle del Chota, ubicado entre las provincias de Imbabura y Carchi (región norte del callejón interandino). La Bomba Chota es una danza alegre, disfrutada al ritmo de un barril o tambor que tiene un lado cubierto por cuero templado.
3
Composición musical de ritmo muy vivo que tocan las charangas y bandas de música en las fiestas populares, generalmente por las calles.
4
es un género musical de la sierra ecuatoriana. Es de origen criollo y mestizo. Tiene un ritmo alegre y usualmente es interpretada con guitarra y requinto. Es también común que sea interpretado por una banda de pueblo.
5
es un género musical de música andina, que se baila y se escucha en Ecuador, especialmente en las provincias de Chimborazo y Azuay. La palabra "capishca" viene del verbo quichua capina que significa exprimir.
6
La principal variación del arrullo frente a la música de marimba es la ausencia de este instrumento en su interpretación. Temáticamente, la diferencia es que el arrullo es un canto cuyos temas son preferentemente religiosos. No siempre; en ocasiones también abordan cuestiones como el sufrimiento del pueblo negro, o hechos históricos relevantes en su historia de resistencia. En cualquier caso, es una música que se interpreta siempre en acontecimientos religiosos: fiestas patronales, velorios, Navidad o Semana Santa.
7
La marimba es un instrumento de percusión auditivo, que consiste en una serie de láminas de madera de distintos tamaños, dispuestas de mayor a menor, cada una con una altura de sonido diferente, que se golpean con mazos para producir notas musicales
8
es un género musical y danza folclórica autóctona de Colombia. A fines del siglo XIX pasó de Colombia a Ecuador, Panamá y Venezuela donde se conoce como valse