Icon Crear Crear

Pasapalabra machadiano

Ruleta de Palabras

(4)
Ruleta de palabras para completar con términos relacionados con Antonio Machado.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
254 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    05:00
    tiempo
    88
    puntuacion
  5. 5
    05:00
    tiempo
    84
    puntuacion
  6. 6
    04:47
    tiempo
    46
    puntuacion
  7. 7
    Laura
    Laura
    03:03
    tiempo
    38
    puntuacion
  8. 8
    yeriiii
    yeriiii
    04:48
    tiempo
    35
    puntuacion
  9. 9
    danielyaitor
    danielyaitor
    02:24
    tiempo
    27
    puntuacion
  10. 10
    Gabriel
    Gabriel
    04:54
    tiempo
    10
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Pasapalabra machadianoVersión en línea

Ruleta de palabras para completar con términos relacionados con Antonio Machado.

por Teresa Losada Romero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

De apellido Martín, así se llamaba uno de los alter ego que creó Machado como autor ficticio de sus reflexiones filosòficas en la última etapa de su producción literaria.

Empieza por B

A esta ciudad andaluza pidió traslado Machado desde Soria tras la muerte de Leonor.

Empieza por C

De allí eran los campos que Machado puso en el título de su poemario de 1912.

Empieza por D

Río castellano que aparece en muchísimos poemas de Machado.

Empieza por E

Machado definió la poesía como `la palabra ............................. en el tiempo´

Empieza por F

País al que viajó Machado al menos en dos ocasiones, cuya capital era la Meca de la intelectualidad, la literatura y el arte de la época.

Empieza por G

Nombre falso con el que aparecía el amor de madurez de Machado en los poemas que este le dedicaba.

Empieza por H

En uno muy pequeño y humilde, el Bougnol-Quintana, en la localidad francesa de Colliure, murió Antonio Machado.

Empieza por I

La "...." LIbre de Enseñanza fue un centro educativo renovador al que asistió Machado que le marcó profundamente.

Empieza por J

De apellido De Mairena, fue otro apócrifo, otro profesor y poeta ficticio creado por Machado para poner en su boca sus reflexiones.

Empieza por K

Doctrina filosófica que influye en Machado sobre todo a través de la Insitución Libre de Enseñanza, ya que muchos maestros y amigos suyos, como Giner de los Ríos, la defendían.

Empieza por L

Empieza por M

Nombre de pila del hermano de Antonio Machado, al que estuvo muy unido personal y literariamente hasta que el estallido de la Guerra Civil los alejó en todos los sentidos.

Empieza por N

Lo eran las canciones que Machado publica en 1920.

Empieza por O

A uno viejo dedicó un poema Machado, convirtiéndolo en símbolo de la esperanza.

Empieza por P

Junto con los cantares, dan título a sendas secciones de dos libros de poemas de Machado.

Contiene la Q

Poeta romántico que compartió con Machado la vinculación con Soria, aunque por motivos muy diferentes

Empieza por R

La Segunda fue muy importante para Antonio Machado, y a ella permaneció fiel hasta el final.

Empieza por S

Título del primer poemario de Machado, publicado en 1902

Empieza por T

Uno de los símbolos recurrentes de la poesía de Machado, sobre todo de su primera etapa, donde representa el estado de ánimo de tristeza, nostalgia y melancolía.

Empieza por U

Respetadísimo miembro de la Generación del 98, amigo personal de Machado, con el que compartía las inquietudes filosóficas.

Empieza por V

Poeta simbolista francés que es una de las grandes influencias en la poesía Antonio Machado.

Contiene la W

Apellido de un poeta modernista, de nombre Alejandro, que compartió los ambientes bohemios de Machado en su juventud y acabaría siendo inmortalizado por Valle Inclán, que se inspiró en él para su Max Estrella deL Luces de Bohemia.

Contiene la X

Camino de él, y por sus durísimas circunstancias, murió Antonio Machado.

Contiene la Y

Famosísima montaña próxima a Soria que aparece en varios poemas de Machado.

Contiene la Z

Un poema de Machado que narra un parricidio lleva este apellido en el título.

educaplay suscripción