Icon Crear Crear

Para Recordar 7°_3_2

Completar frases

(26)
Querido estudiante, teniendo en cuenta el contenido presente en las páginas número dos, tres, cuatro y siete del documento "Fundamento Teórico - Reto Al Saber No. Tres" referente a la circulación en organismos vivos, lo invito a desarrollar la siguiente actividad.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
123 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Maria Camila Gelves Albarracin
    Maria Camila Gelves Albarracin
    00:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:37
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

Para Recordar 7°_3_2Versión en línea

Querido estudiante, teniendo en cuenta el contenido presente en las páginas número dos, tres, cuatro y siete del documento "Fundamento Teórico - Reto Al Saber No. Tres" referente a la circulación en organismos vivos, lo invito a desarrollar la siguiente actividad.

por ALEJANDRO VELANDIA CABALLERO
1

CRIBOSOS HETERÓTROFOS EUCARIOTAS ADN UNICELULARES AUTÓTROFOS

Los procariotas son y están presentes en el Reino Mónera , y las conocemos normalmente como bacterias . Su principal característica es que tienen su libre en el citoplasma , en una zona llamada nucleoide .
Los protistas son , lo que significa que sus células tienen un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana siendo la mayoría de ellos unicelulares .
Los hongos son organismos y , debido a que no pueden fagocitar ( adquirir partículas del medio y digerirlas ) su alimento porque la pared de sus células es rígida , se alimentan gracias a un proceso denominado digestión extracelular .
El floema está formado por células vivas unidas entre sí por orificios . Estos tejidos están ubicados de distinta manera en los diversos órganos de la planta . Los vasos ( floema ) distribuyen las sustancias elaboradas en las hojas a todas las partes de la planta , es decir , conducen la savia elaborada desde las hojas hasta todas las partes de la planta para su nutrición .
Los animales son seres heterótrofos , lo que quiere decir que necesitan alimentarse de materia orgánica ya elaborada producida por los seres y " hacerlas suyas " , es decir incorporarlas a su organism o

educaplay suscripción