Lee atentamente para comprender el siguiente cuento.
1
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
Había una vez un pobre molinero que pobre herencia dejó a sus hijos. Al mayor, el molino; al del medio, el asno, y al benjamín de la familia... ¡el gato!- Mis hermanos vivirán bien. Pero a mí, después de comerme al "micho" y hacerme un gorro con la piel, ¡se me acaba el cuento! - se dijo. El gato lo escuchó y le retrucó: - Conseguime unas botas para la maleza y una bolsa de lona, y vas a ver cómo no te fue tan mal en el reparto.
2
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
Benjamín sabía que el gato no tenía un pelo de tonto, y accedió. Con sus botas calzadas y su bolsa al hombro, el "micho" salió a cazar y consiguió una hermosa liebre. De inmediato, fue al palacio del rey y se hizo anunciar. - Su Alteza, el marqués de Carabás - así lo apodó Benja -, y le obsequia su mejor presa de hoy. El rey, chocho con le regalito, pasó de largo que ni sabía quien era el tal marqués. Muchas visitas hizo el gato al rey, con regalos del misterioso marqués. Así, el "micho" se enteró de que el rey llevaría a su bella hija a pasear por el río. Sin explicar, le dijo a Benja:
3
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
- Si te querés hacer rico, hoy te bañás en calzones en el río. El "marqués" hizo caso y, mientras se bañaba, pasó el rey con la princesa. - ¡Socorro!. ¡El marqués de Carabás se ahoga! - grito el gato.El rey reconoció el nombre y mandó a socorrerlo. El gato le mintió al rey que al marqués le habían robado la ropa durante su baño. El monarca, sin dudar, hizo traer lujosas prendas para el joven. Bañadito y bien vestido, Benja era bastante pintón, por lo que la princesa quedó embobada. El rey lo sumó al paseo.
4
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
El "micho", entonces, corrió para adelantárseles. En el siguiente campo, dijo a los campesinos que araban: - Si dicen al rey que esto es del marqués de Carabás, los libraré del terrible ogro que es amo de todas estas tierras. Como sonaba bien el canje, eso dijeron los campesinos cuando el rey preguntó. El gato repitió el pedido y todos los campesinos fueron haciendo lo mismo. ¡El rey estaba deslumbrado! Así, el gato llegó al castillo del ogro en cuestión, y lo desafió: - Dicen, señor, que puede transformarse en cualquier animal. Uno grandote supongo que sí. Pero uno pequeñito, un ratón, digamos, me suena imposible...
5
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
- Sagaz, el "micho" conocía bien la riqueza y la magia de su anfitrión. - ¡¿Imposible?! - grito el otro, al tiempo que se transformaba en un ratoncito. Error. El gato se lo tragó de un bocado. Cuando el coche real llegó al castillo, en la puerta estaba el gato: - Sean bienvenidos al castillo de Carabás. Me adelanté para esperarlos con un banquete por salvar al marqués. Convencidos padre e hija de las ventajas del asunto, dijo el rey: - Querido Carabás, espero que me honres y seas mi yerno. Benjamín, con su mejor cara de "marqués", guiño un ojo a su gato con botas y dijo que sí.
6
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
Para dialogar en familia... ¿Conocían el cuento El gato con botas? ¿Lo leyeron o se los contaron? ¿Vieron la película? ¿Por qué el gato engañaba al rey? ¿Están de acuerdo con todas las acciones que lleva adelante el gato? ¿Con todas? ¿Con algunas? ¿Con ninguna? ¿Por qué?
7
El gato con botas por Ana Lucía Salgado
Para socializar en familia... ¿Qué parte les gusto más del cuento? ¿A todos les gusto la misma parte? ¿Hubo algo que no les gustó? ¿Qué cambiarían?
|