Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

La descripción.

Presentación

Aprendamos mas acerca de los textos descriptivos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
69 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La descripción. Versión en línea

Aprendamos mas acerca de los textos descriptivos.

por Iovanna Alejandra Fandiño Suárez
1

La descripción.

LA DESCRIPCIÓN 

2

Qué es describir?

Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. 

3

Cómo se hace una descripción?

  • Hay que observar con mucha atención y seleccionar los detalles más importantes.
  • Después de seleccionar los detalles, hay que organizar los datos siguiendo un orden:- De lo general a lo particular o al contrario.- De los primeros planos al fondo o al contrario.- De dentro a fuera o al contrario.- De izquierda a derecha o al revés.
  • Al describir hay que situar los objetos en el espacio con precisión. Se usarán expresiones como a la derecha, junto a, al fondo, detrás de, en el centro, alrededor...

4

Descripción de personas

5

Descripción de personas

El retrato es la descripción de una persona, tanto en su aspecto físico como espiritual. Describir personas puede ofrecer menos dificultades cuando se sigue un orden determinado, que podría ser éste:


  1. Rasgos físicos, subrayando los más característicos, y forma de presentarse: aseo personal, modo de vestir, etc.
  1. Comportamiento del personaje, tanto en el orden familiar, como social y profesional.
  1. Rasgos de naturaleza espiritual (intelectuales, afectivos y volitivos).

6

Descripción de animales

7

Descripción de animales

›Los animales también se pueden describir físicamente, entonces no solamente se habla de tamaño sino que es muy importante hablar de aspectos como:›

Número de patas. ›

Tipo de recubrimiento de la piel.

8

Descripción de lugares

Descripción de lugares.

Para describir lugares hay que tener en cuenta lo siguiente:Primero hay que identificar el lugar. Decir dónde se encuentra, qué características tiene, elementos más relevantes y que más puedan llamar la atención…


En segundo hay que decir cómo es.Hay que describirlo tanto físicamente (si tiene árboles, casas, caminos, calles…)como afectiva mente (qué nos evoca, qué nos sugiere…). 

También podemos hacer comparaciones con otras cosas, otros lugares…

9

Descripción de lugares

En tercer lugar habría que citar los personajes que hay en él. 

Decir sus nombres (si los sabemos), sus cualidades, acciones que hacen, realizar comparaciones… sin olvidar que debemos hacerlo de forma general, ya que estamos en una descripción de lugares.

Por último qué cosas hay en el lugar que estamos describiendo.En cuanto a los objetos, cómo son, sus usos, posiciones, situaciones, quién los utiliza…

10

Final

educaplay suscripción