Icon Crear Crear

Derechos básicos y secundarios (5)

Crucigrama

(33)
El presente ejercicio permite poner en práctica los saberes referidos a los derechos básicos y secundarios.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
65 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:40
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:32
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:49
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Derechos básicos y secundarios (5)Versión en línea

El presente ejercicio permite poner en práctica los saberes referidos a los derechos básicos y secundarios.

por Gustavo Marín
1

El valor de la igualdad corresponde a los derechos que se desarrollaron entre los siglos XIX y XX, mismo que a su vez corresponden, a los derechos de:

2

Todos aquellos derechos que son indispensables para el desarrollo de la vida humana, reciben también el nombre de derechos:

3

Los derechos de tercera generación son representados por el valor de la:

4

La primera generación de los derechos, desarrollados entre los siglos XVIII y XIX, son definidos por el valor de la:

5

Los derechos primarios reconocidos sólo a los ciudadanos, como por ejemplo la residencia, la movilidad por el territorio, el trabajo y la libre asociación, también reciben el nombre de derechos:

6

Los derechos secundarios que corresponden a todas las personas con capacidad de obrar por voluntad propia, poder elegir o cambiar de trabajo, también reciben el nombre de derechos:

7

Dentro de los derechos políticos, reservados únicamente a los ciudadanos con capacidad de obrar, se agrupan también el derecho a elegir, ser elegido y a expresar la opinión, mediante el derecho al:

8

Es un ejemplo de los derechos Primarios o Humanos, que conciernen indistintamente a todos los seres humanos. Derecho a la:

2
3
7
5
6
1
4
8
educaplay suscripción