Gobiernos RadicalesVersión en línea Evalúa tus conocimientos acerca de los gobiernos radicales en Chile por Jesús Morales 1 A partir de los datos entregados en la tabla anterior más tus conocimientos, es correcto señalar que durante los gobiernos radicales: a Gran parte de los gatos públicos los asumieron los privados. b El Estado aplicó una política de apoyo a los sectores más necesitados. c La aristocracia fue la más beneficiada con todo el gasto público d El Estado asumió un rol del tipo neoliberal 2 Observe el video hasta el minuto 1.27.¿Qué modelo económico se describe en el video? a Desarrollo hacia afuera b Neoliberal c Desarrollo hacia dentro d Modelo comunista 3 Los acontecimientos relatados en el texto, determinaron la dictación de una ley que separó al Partido Comunista del acontecer político, nos referimos a: a La ley de Conductas Terroristas b La ley sobre Conductas Antidemocráticas c La ley de Seguridad Interior del Estado d La ley de Defensa Permanente de la Democracia 4 Describa la importancia del hecho que se retrata en el video para la sociedad chilena actual Respuesta escrita 5 En 1939, con la fundación de la CORFO se inauguró un nuevo modelo de desarrollo económico y social en Chile, cuyo objetivo fundamental consistió en: a Sustituir importaciones mediante la industrialización nacional. b Incentivar las exportaciones e importaciones de los productores nacionales. c Nacionalizar recursos naturales estratégicos que estaban en poder de extranjeros. d Mejorar la distribución de la tierra, para aumentar la producción agrícola. 6 ¿A qué fenómeno hace referencia la imagen adjunta? a Acarreo b Clientelismo político c Parlamentarismo d Presidencialismo Explicación 1 Considerando el Estado asumió un rol benefactor, el foco se centró en los sectores más necesitados 2 Se habla del modelo ISI, es decir, de crecimiento hacia dentro 3 Esta ley también se conoció como la 'ley maldita' 4 Se debe considerar el derecho al sufragio femenino como un avance en las luchas feministas 5 Se refiere al modelo ISI 6 En este caso, se está prohibiendo generar un clientelismo electoral