Icon Crear Crear

DEFINICIONES DE CLÍMA Y RÍOS

Ruleta de Palabras

(1)
Definiciones para Geografía de 2º de Bachillerato

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    05:09
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

DEFINICIONES DE CLÍMA Y RÍOSVersión en línea

Definiciones para Geografía de 2º de Bachillerato

por Toñi Martin Escarcena
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

Área de alta presión con respecto a las que le rodean

Empieza por B

Viento de dirección alternante provocado por las diferencias de presión entre las tierras costeras y el mar.

Empieza por C

Espacio geográfico o área en la que las aguas de la escorrentía convergen en un colector principal, que es un río, lago o mar

Empieza por D

Formación geográfica de las desembocaduras de los ríos formadas a partir de la acumulación de sedimentos

Empieza por E

Desembocadura de un río caracterizada por una amplia abertura que resulta afectada por las corrientes de la marea.

Empieza por F

Superficie que separa las masas de aire tropicales y polares, que entran en contacto en la zona templada.

Contiene la G

Es un sistema de circulación lineal, jerarquizado y estructurado que asegura el drenaje de una cuenca; específicamente una cuenca hidrográfica.

Empieza por H

Tanto por ciento de vapor de agua en un momento dado con respecto al total que podría haber a la misma temperatura

Contiene la I

Cada uno de los dos momentos del año en que se produce el máximo alejamiento del plano del ecuador con relación al plano de la eclíptica, o plano en el que se inscribe la órbita que describe la tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol.

Contiene la J

Nivel mínimo de las aguas de un río por efecto de la sequía o ausencia estacional de precipitaciones.

Contiene la L

Cantidad de radicación solar directa que recibe una unidad de superficie horizontal.

Empieza por M

Cada una de las sinuosidades o curvas que hace un río. Se localiza en zonas llanas

Contiene la N

Es la propiedad que tienen las masas continentales de ganar o perder temperatura más rápidamente que el mar, y que es tanto mayor cuanto mayor sea la superficie continental

Contiene la O

Vertiente de una cadena montañosa que se encuentra alejado de la influencia marina y a la que las nubes llegan después de haber precipitado

Empieza por P

Peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide en milibares (mb)

Contiene la Q

Punto del recorrido que la tierra efectúa en su movimiento de traslación en el que deja de acercarse al Sol a causa de lo elíptico de su órbita y empieza a alejarse de él. Igualdad de horas del día y la noche

Contiene la R

Fenómeno atmosférico aéreo como los vientos, acuoso como la lluvia o la nieve, luminoso como el arco iris, eléctrico como el rayo, etc.

Contiene la S

Nombre del macizo surgido en la orogénesis herciniana que dio origen a la Meseta

Empieza por T

Corriente de agua en una zona montañosa, con fuertes pendientes, caudal irregular y que puede tener una gran capacidad erosiva

Empieza por U

Laderas o vertientes de las zonas montañosas que están orientadas a espaldas del sol, es decir, en la zona de sombra orográfica

Empieza por V

Agrupación de cuencas hidrográficas que tienen en común el que todos sus ríos vierten en agua en el mismo mar u océano

Contiene la Y

Curvas que unen aquellos puntos que reciben las mismas precipitaciones.

Contiene la Z

Régimen de formación de un suelo en el que se produce una acumulación de sales solubles que está asociado a climas desérticos con muy elevada evaporación y escaso drenaje

educaplay suscripción