Icon Crear Crear

DERECHOS Y DEBERES QUE TENEMOS

Crucigrama

• Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona.
• Igualdad ante la ley.
• Respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia.
• Inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada.
• Libertad de conciencia.
• Derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.
• Derecho a la protección de la salud
• Derecho a la educación.
• Libertad de enseñanza.
• Libertad de emitir opinión y de informar.
• Derecho a reunión
• Derecho a asociarse sin permiso previo.
• Libertad de trabajo y protección.
• Derecho a la seguridad social.
• Derecho de asociación.
• Derecho de propiedad.
• Derecho de autor.
• Igual repartición de tributos en proporción a las rentas
• Derecho a desarrollar cualquier actividad económica.
Deberes
• Todo habitante de Colombia debe respeto a Colombia y sus emblemas nacionales.
• Deber de honrar a la patria, defender su soberanía y contribuir a preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición colombiana.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
0 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

DERECHOS Y DEBERES QUE TENEMOSVersión en línea

• Derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. • Igualdad ante la ley. • Respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia. • Inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. • Libertad de conciencia. • Derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación. • Derecho a la protección de la salud • Derecho a la educación. • Libertad de enseñanza. • Libertad de emitir opinión y de informar. • Derecho a reunión • Derecho a asociarse sin permiso previo. • Libertad de trabajo y protección. • Derecho a la seguridad social. • Derecho de asociación. • Derecho de propiedad. • Derecho de autor. • Igual repartición de tributos en proporción a las rentas • Derecho a desarrollar cualquier actividad económica. Deberes • Todo habitante de Colombia debe respeto a Colombia y sus emblemas nacionales. • Deber de honrar a la patria, defender su soberanía y contribuir a preservar la seguridad nacional y los valores esenciales de la tradición colombiana.

por Felipe educaplay
1

La libertad de enseñanza es la libertad de los padres de garantizar la educación religiosa y moral de sus hijos de acuerdo con sus propias convicciones, que incluye la libertad de escoger para sus hijos escuelas distintas de las escuelas públicas.

2

La Igualdad ante la ley, Igualdad bajo la ley, Igualdad ante los ojos de la ley o Igualdad jurídica es el principio que reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma manera por la ley.

3

La Constitución Política garantiza el derecho a reunirse y manifestarse públicamente tanto en una dimensión estática (reunión) como dinámica (movilización), de forma individual como colectiva, y sin discriminación alguna, pues así se deriva de la expresión toda parte del pueblo.

4

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.

5

El derecho a la vida es un derecho universal, es decir que le corresponde a todo ser humano. Es un derecho necesario para poder concretizar todos los demás derechos universales. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida.

2
5
3
4
1
educaplay suscripción